nrm comunicaciones
RADIO EN VIVO
OYE 89.7
|
STEREO CIEN 100.1
|
BEAT 100.9
|
SABROSITA 590-1410 AM
|
ENFOQUE NOTICIAS
RADIO EN VIVO
OYE 89.7
STEREO CIEN 100.1
BEAT 100.9
SABROSITA 590-1410 AM
ENFOQUE NOTICIAS
VENTAS
Enfoque Noticias: Nacional, Internacional, Deportes. Escucha Radio en Vivo 100.1 FM
  • México
    • CDMX
    • Estado de México
  • Internacional
  • Finanzas
  • Deportes
  • Entretenimiento
  • Tendencias
    • Ciencia y Tecnología
    • Vida Saludable
    • Especiales
  • Podcast
    • Enfoque Noticias con Mario González
    • Enfoque Noticias con Adriana Pérez Cañedo
    • Enfoque Noticias con Alicia Salgado
    • Enfoque Deportes
  • 🌱 Sostenibilidad
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • México
    • CDMX
    • Estado de México
  • Internacional
  • Finanzas
  • Deportes
  • Entretenimiento
  • Tendencias
    • Ciencia y Tecnología
    • Vida Saludable
    • Especiales
  • Podcast
    • Enfoque Noticias con Mario González
    • Enfoque Noticias con Adriana Pérez Cañedo
    • Enfoque Noticias con Alicia Salgado
    • Enfoque Deportes
  • 🌱 Sostenibilidad
Sin resultados
Ver todos los resultados
Enfoque Noticias: Nacional, Internacional, Deportes. Escucha Radio en Vivo 100.1 FM
Sin resultados
Ver todos los resultados
Inicio México

Incremento en la deserción escolar afectará el tejido social y la calidad de vida de los mexicanos

Compartir en FacebookCompartir en TwitterCompartir en Whatsapp

México.- La organización Educación con Rumbo, expresó su preocupación por las afectaciones que el abandono escolar, tendrá para el tejido social en los próximos años. En conferencia de prensa, señaló que las causas que llevan a esta deserción están: las económicas, personales, familiares y sociales, advirtieron su preocupación por que la autoridad educativa en vez de buscar subsanar estas problemáticas, están ocupados en temas que no son urgentes como su mudanza a otra entidad, la modificación de planes y programas, cuando la última modificación fue en el 2017 y todavía no puede dar resultados. Patricia Gánem, Vocera de este organismo, señaló que esta condición incluso los puede hacer dependientes de estímulos gubernamentales y trabajos precarios.

“Tienen que ver una pérdida de calidad de aprendizajes… las oportunidades laborales disminuyan y esto hace que los chicos ya en el ámbito  laboral, tengan muchas más deficiencias para poderse desencadenar… los que más abandonaron y desertaron  fueron jóvenes y que al insertarse a los mercados laborales lo hicieron al mercado informal y lo hicieron en trabajos que son temporales y con salarios muy bajos… vivir en gran medida de la beneficencia  o la asistencia pública, van cada vez más apostando a apoyos gubernamentales” señaló Patricia Gánem.

Añadió que también puede generar otros fenómenos como delincuencia, consumo de sustancias tóxicas, depresión, ansiedad o poca productividad. Con datos del Inegi, detallaron que ya para el 2020, 5.3 millones de personas de 3 a 29 años, debieron haber estado inscritos en algún nivel escolar, sumando los 3 ciclos previos, la organización advirtió que 3 de cada 10, alumnos jóvenes no están en la escuela…

“El 30 por ciento de los jóvenes menores de 17 años en México, no estaban asistiendo a la escuela y éstas son el último grado de secundaria, media superior y superior…comparado con el resto de las entidades  Ciudad de México ocupa el primer lugar, el segundo lugar lo ocupa Puebla,  Estado de México el tercer lugar, el cuarto lugar lo ocupa Veracruz,  y el quinto lugar lo ocupa Guanajuato, porcentualmente hablando, es decir, de la calidad de alumnos que se tienen que tener matriculados, en estos niveles, la proporción el porcentaje que dejó el primer lugar se lo lleva la Ciudad de México”

La organización no pudo dar datos concretos de cuánto más afectó la pandemia a esta problemática que existía previo a la llegada de este fenómeno  y  expresaron su frustración por no contar con datos de parte de los organismos educativos relacionados con estos rubros, lo que se suma a otros factores como la ausencia de pruebas  comparativas internacionales que el país ha abandonado, como parte de la política de austeridad.

JV

Relacionado

Etiquetas: Méxicoescuelaafectacionesdeserción escolar
CompartirTweetEnviar

Noticias Relacionadas

IECM aprueba la entrega de constancias de mayoría a ganadores de elección judicial
Elección Judicial

IECM aprueba la entrega de constancias de mayoría a ganadores de elección judicial

16/06/2025
En seis minutos ejecutaron a la presidenta municipal de San Mateo Piñas; Fiscalía confirma cinco líneas de investigación 
México

En seis minutos ejecutaron a la presidenta municipal de San Mateo Piñas; Fiscalía confirma cinco líneas de investigación 

16/06/2025
“No voy a reelegirme al frente del Senado ni a cambiar mi forma de ser” advierte Fernández Noroña
México

“No voy a reelegirme al frente del Senado ni a cambiar mi forma de ser” advierte Fernández Noroña

16/06/2025
Arrancan programa de apoyos universitarios en la CDMX
CDMX

Arrancan programa de apoyos universitarios en la CDMX

16/06/2025
Huachicol fiscal en México y sus implicaciones políticas
México

Sonora: Se registra segunda muerte por golpe de calor

16/06/2025

Últimas Noticias

Sectores público y privado avanzan en la estrategia para el Mundial 2026

Sectores público y privado avanzan en la estrategia para el Mundial 2026

16/06/2025
Doménec Torrent : Vamos a intentar competir

Doménec Torrent : Vamos a intentar competir

16/06/2025
IECM aprueba la entrega de constancias de mayoría a ganadores de elección judicial

IECM aprueba la entrega de constancias de mayoría a ganadores de elección judicial

16/06/2025

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • México
    • CDMX
    • Estado de México
  • Internacional
  • Finanzas
  • Deportes
  • Entretenimiento
  • Tendencias
    • Ciencia y Tecnología
    • Vida Saludable
    • Especiales
  • Podcast
    • Enfoque Noticias con Mario González
    • Enfoque Noticias con Adriana Pérez Cañedo
    • Enfoque Noticias con Alicia Salgado
    • Enfoque Deportes
  • 🌱 Sostenibilidad

© 2021 Todos los derechos reservados NRM Comunicaciones