Gerardo Cedillo, reportero
México.- Con el objetivo de mejorar las condiciones laborales de los trabajadores y complementar la recién aprobada “Ley Silla”.
La senadora del PRI, Anabell Ávalos Zempoalteca, presentó una iniciativa denominada “Ley Vaso de Agua” que busca garantizar a empleadas y empleados agua potable para una adecuada y sana hidratación durante la jornada laboral tanto en el sector privado como público.
En entrevista con Enfoque la legisladora de Tlaxcala, señaló que esta propuesta “no generaría un costo” para los empleadores o para el gobierno y sería de gran benéfico incluso para la productividad laboral y sobre todo la salud de quienes pasan largas jornadas en sus centros de trabajo.
La legisladora del Partido Revolucionario Institucional (PRI), propone modificaciones a la Ley Federal del Trabajo (LFT) y a la Ley Federal de los Trabajadores al Servicio del Estado (LFTSE) para establecer la obligación de los empleadores de proporcionar agua potable en el lugar de trabajo.
La propuesta tiene entre sus principales objetivos:
- Mejorar la salud de los trabajadores: Al asegurar una adecuada hidratación, se previenen problemas de salud relacionados con la deshidratación, como fatiga y disminución del rendimiento físico y mental.
- Fomentar el consumo de agua simple: Al facilitar el acceso al agua potable, se incentiva a los empleados a optar por agua en lugar de bebidas azucaradas o carbonatadas, contribuyendo a hábitos más saludables.
- Incrementar la productividad y el clima laboral: Una adecuada hidratación está vinculada a un mejor desempeño laboral y a un ambiente de trabajo más positivo.
- Reducir gastos para los trabajadores: Al proveer agua potable en el lugar de trabajo, los empleados no tendrán que gastar en la compra de agua durante su jornada.
La senadora Ávalos confió que dadas las bondades de esta iniciativa, se juntarán las firmas y votos suficientes para aprobarla en comisiones y después en el pleno de la Cámara Alta.
JJ