Sergio Perdomo, reportero
México.- Gobernadores se sumaron a las impugnaciones en contra del acuerdo del INE que prohíbe a autoridades promover o difundir el proceso electoral judicial.
El Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación ha recibido, hasta ahora, 45 recursos en contra de los lineamientos del órgano electoral.
A menos de una semana de que el Consejo General del INE prohibió a autoridades promover o difundir el proceso electoral judicial con recursos públicos a fin de garantizar la equidad e imparcialidad en el desarrollo de las campañas y veda electoral, el TEPJF ha recibido 45 recursos de impugnación.
A la presidenta Claudia Sheinbaum, a la Cámara de Diputados y a legisladores, a Morena y a aspirantes a ocupar un puesto en el Poder Judicial se sumaron más actores políticos, la mayoria de Morena.
Entre ellos se encuentran los gobernadores de Campeche, Layda Sansores; de Oaxaca, Salomón Jara y del Estado de México, Delfina Gómez.
Así como los aspirantes a ministros, Yasmin Esquivel Mossa y Hugo Aguilar Ortiz; los candidatos a magistrado del Tribunal de Disciplina Judicial, Emanuel Montiel Flores y Juan Pedro Alcúdia Vázquez, y Lucero del Rosario Valdivia Tello que busca ser jueza.
También se sumaron la Cámara de Senadores y más diputados federales, entre ellos Fernando Castro y María de Jesús Rosete Sánchez.
Los recursos, en su mayoría, han sido turnados a la ponencia del magistrado, Felipe de la Mata Pizaña.
Magistrados han señalado que en materia electoral no existe rezago ya que cada asunto que llega a la Sala Superior es estudiado de inmediato.
jj