Gerardo Cedillo, reportero
México.- Margarita Valdez, presidenta de la Comisión de Gobernación del Senado, informó que será hasta agosto próximo, en el segundo periodo extraordinario de sesiones, cuando se discuta y se apruebe la iniciativa de reforma de la presidenta Claudia Sheinbaum para fortalecer la búsqueda, localización e identificación de personas desaparecidas.
La senadora de Morena, recordó que la propuesta del Ejecutivo será enriquecida, y modificada con las aportaciones que surgieron de las mesas de trabajo, conversatorios, y entrevistas con colectivas y familiares de personas desaparecidas convocadas por la Secretaría de Gobernación, luego del impactante caso del Rancho Izaguirre en Teuchitlán, Jalisco.
Destacó que entre las principales demandas se encuentran el fortalecimiento del apoyo económico, psicológico y médico a los familiares, así como la dotación de herramientas de trabajo.
Sin embargo, las solicitudes más relevantes fueron de índole legislativa, como la modificación de leyes que permitan una mayor participación de las familias en los procesos de búsqueda y cambios en el procedimiento de designación de fiscalías, aunque esto último se ve limitado por la autonomía de estas instituciones.
Señaló que muchas de estas propuestas están siendo analizadas para su posible inclusión en la iniciativa original.
La legisladora de Durango dijo que ya fue notificada de que esta iniciativa será analizada y votada en agosto próximo, cuando se lleve a cabo un segundo periodo extraordinario de sesiones.
“Ya ayer comunicó el diputado (Ricardo) Monreal, que primero que va a haber dos periodos extraordinarios, uno de ellos a mitad, a mediados del mes de junio, de este mes que se inicia ya próximamente, y un segundo en el mes de agosto.
“Por lo que platicamos con ellos, la ley, las modificaciones a la ley de personas desaparecidas, sería en el segundo periodo, en agosto”, informó.
Según la legisladora el dictamen está listo, pero en caso de que se incorporen cambios adicionales, se elaborará un nuevo documento que será discutido por las comisiones correspondientes.
Señaló que aún no hay una fecha confirmada para una reunión con la Secretaría de Gobernación para afinar los detalles del texto final.
Pero, Valdez propuso establecer una mesa de trabajo para evitar más retrasos en la discusión parlamentaria.
Reiteró que el proceso sigue en curso y se busca integrar todas las voces involucradas antes de presentar la iniciativa definitiva ante el pleno.
JJ