Gerardo Cedillo Hurtado, reportero
México.- Gerardo Fernández Noroña, presidente de la Comisión Permanente y del Senado, tuvo que dar marcha atrás y expresó su compromiso de diálogo y acuerdo con las autoridades de Estados Unidos, luego del desencuentro que inició con el senador republicano Eric Schmitt, de quien se burló por proponer que el impuesto a las remesas enviadas por migrantes se elevara hasta el 15 por ciento.
El legislador de Morena fue objeto de críticas en redes sociales y por parte de la oposición que expresó su condena ante el posible incremento al menos del 5 por ciento en el senado norteamericano, lo que también motivó un llamado de atención por parte de la presidenta Claudia Sheinbaum.
Luego de increpar a la posición en la tribuna de la Comisión Permanente, Fernández Noroña, reculó y ofreció mano tendida y diálogo.
“La oposición ha estado de insidiosa por una crítica que hice yo a que se pudiera aumentar el impuesto a las remesas, generando una descalificación a mi persona”, declaró Fernández Noroña.
Enfatizó su voluntad de mantener una relación constructiva con Estados Unidos, y expresó su rechazo a la propuesta fiscal al considerarla una forma de doble tributación que afectaría directamente a la comunidad migrante mexicana.
“Así es que yo quiero ratificar mi convicción del diálogo con el Senado de Estados Unidos y con el Gobierno de Estados Unidos y con el Congreso de Estados Unidos y con todos quienes necesarios para lograr respeto pleno a los derechos humanos de nuestros hermanos y hermanas migrantes.
“(…) Así es que extiendo mi mano y ratifico mi voluntad de diálogo con los 100 senadores y senadoras del Congreso de Estados Unidos”, afirmó.
Asimismo, pidió que la medida se retire del dictamen actual, en aras del respeto a los derechos humanos de los migrantes.
La propuesta de Schmitt ha generado preocupación entre diversos sectores en México, ya que las remesas constituyen una de las principales fuentes de ingresos para millones de familias en el país.
JJ