México.- Senadores de oposición exigieron una explicación y una profunda investigación para castigar a los responsables, del espionaje que realizó y seguiría realizando el Ejército mexicano con el software Pegasus al activista de derechos humanos Raymundo Ramos y muy probablemente a otras personas para interferir sus comunicaciones, sin que medie una orden judicial.
El ex secretario de gobernación y coordinador del PRI, Miguel Ángel Osorio Chong, afirmó que, tras comprobarse esta práctica para interferir en una investigación sobre ejecuciones extrajudiciales, se demuestra que el en el gobierno de Andrés Manuel López Obrador si espía como una práctica común.
Exigió una explicación al mas alto nivel del gobierno, porque nadie puede ser intervenido en sus comunicaciones, sin mediar una orden judicial. Es una invasión a la privacidad y un delito que debe ser castigado.
Es delicado contra cualquier persona, ellos mismos lo señalaron siempre y ahora les toca dar explicaciones, es tan importante un defensor de derechos humanos, como un activista, por supuesto cualquier persona, un periodista, nadie debe estar intervenido en sus cuestiones personales y en sus llamadas. Creo que se deben una explicación y se debe de investigar por supuesto”.
Por su parte, el senador del Grupo Plural, Emilio Álvarez-Icaza dijo que este caso demuestra la falsedad del gobierno de López Obrador y su fallida estrategia de militarización.
Hemos advertido que el ejercito esta tomando cada vez mas poder y ahora resulta que hace las mismas prácticas que tanto rechazó Morena en el gobierno de Peña Nieto y Calderón; ahora resulta que utilizan software para sin ningún control judicial hacer investigaciones y espionaje. Ahora resulta que hay algunos grupos dentro del ejercito que se mueven como narcos, ejecutan, no castigan y encima espían. El caso de Raymundo Ramos es un caso grave, aquí en el senado hemos hablado en su defensa y ahora hay evidencia de que con recursos públicos y con elementos de las fuerzas armadas se esta espiando a defensores de derechos humanos, es una demostración de que algo se está pudriendo muy gravemente en el gobierno de López Obrador, tiene que haber una investigación muy seria, tiene que haber una sanción muy seria y tiene que haber una explicación del presidente”.
El exsecretario ejecutivo de la Comisión Interamericana de Derechos Humanos sostuvo que mientras el presidente siga solapando y legitimando actos fuera de la ley de las fuerzas armadas caminamos más hacia un gobierno autoritario. El también ex ombudsman capitalino, dijo que este caso es una demostración y es otra mentira, del presidente y su narrativa. Es una gran violación a la ley, porque el ejército no tiene esas facultades y es evidente que faltan controles de las fuerzas armadas.
JJ