Gerardo Cedillo Hurtado, reportero
México.- Ricardo Anaya, coordinador del PAN en el Senado, exigió al gobierno federal abrir una investigación exhaustiva en México, ante el escándalo de 3 instituciones financieras mexicanas señaladas por el Departamento del Tesoro de Estados Unidos por presuntos vínculos con operaciones de lavado de dinero ligadas al tráfico de opioides, particularmente fentanilo.
El señalamiento involucra a tres entidades: Intercam Banco, CIBanco y Vector Casa de Bolsa, esta última propiedad de Alfonso Romo, exjefe de la Oficina de la Presidencia y cercano colaborador del expresidente Andrés Manuel López Obrador durante su campaña los primeros años de ese gobierno.
Anaya Cortés subrayó que, ante una acusación de tal gravedad proveniente de una institución como el Departamento del Tesoro estadounidense, el gobierno mexicano no puede quedarse callado.
En un segundo frente, Anaya también hizo referencia al escándalo que involucra al presidente de España, Pedro Sánchez, por repartir sobornos que involucra a una empresa contratada para obras del Tren Maya, donde se revelan supuestos vínculos con los hijos del expresidente López Obrador.
¿Qué exigimos? que en estos dos temas en particular, la empresa española acusada de corrupción vinculada con el tren Maya y los tres bancos señalados por el gobierno de Estados Unidos, se abra una investigación, se transparenten los resultados de la investigación y se proceda con todo el peso de la ley, caiga quien caiga.
¿Incluidos sus senadores? porque bueno, se habla del de que el que era gobernador hoy senador de Oaxaca.
Absolutamente. Caiga quien caiga. Ahí vamos a ver de qué están hechos”.
Anaya señalo que si uno de esos tres bancos es propiedad o está vinculado con una persona que es integrante de este movimiento, de este partido del oficialismo, pues con más razón están obligados a hacer la investigación. No tenemos la información confirmada, pero sí le pedimos al oficialismo que lo aclare, remarcó.
El líder panista puso especial énfasis en el caso de Vector, por su presunta relación con figuras del oficialismo.
Además, cuestionó si el retraso en la votación de la reforma a la Ley Antilavado en el Congreso está relacionado con la inminente revelación del caso por parte del gobierno estadounidense.
“¿Fue por eso que se detuvo la votación? ¿La reserva que se presentará hoy está vinculada con esta información?”, preguntó el senador, y pidió respuestas claras por parte de Morena.
“Nos enteramos por otros países de los actos de corrupción, porque aquí en México el gobierno controla todo y encubre”, dijo.
Y remató: “La supuesta autoridad moral de este gobierno ya se les agotó”.
JJ