Gerardo Cedillo Hurtado, reportero
México.- Alejandro Moreno, presidente nacional del PRI, exigió la comparecencia en el Senado del titular de la Secretaría de Hacienda y Crédito Público (SHCP), Edgar Amador, del presidente de la Comisión Nacional Bancaria y de Valores (CNBV), Jesús de la Fuente Rodríguez, así como de los presidentes del Consejo de Administración y directores generales de tres instituciones bancarias: Intercam Banco, CI Banco y Vector.
Después de que el gobierno de Estados Unidos señaló a estas tres instituciones financieras por su presunta participación en operaciones de lavado de dinero del crimen organizado y su vínculo con el tráfico ilícito de opioides, particularmente fentanilo.
El senador de Campeche recordó que el dueño de una de estas instituciones financieras, Alfonso Romo, fue titular de la oficina de la presidencia, durante el gobierno del expresidente Andrés Manuel López Obrador.
Afirmó que se trata de un asunto que debe esclarecerse ante la opinión pública y subrayó la necesidad de que estos actores comparezcan ante el Senado para rendir cuentas.
“Convocamos hoy, y lo hemos hecho en el Senado, a la comparecencia en esta soberanía, como les dije, del titular de la Secretaría de Hacienda, del titular de la Comisión Nacional Bancaria y de Valores, y de los presidentes del Consejo de Administración y directores de las tres instituciones bancarias, de Intercam Banco, de CI Banco, y de Vector.
(…) Eso es lo que queremos, que estos cínicos y corruptos de Morena, dejen de fantasear y de decir que están a favor de la transparencia, que se investigue, que se cite, y que se rinda cuentas en esta soberanía, porque el pueblo de México debe de saber qué es lo que está ocurriendo”, señaló.
Moreno Cárdenas también hizo referencia a reportes de prensa que indican que familiares y ejecutivos de estas instituciones habrían sido objeto de sanciones por parte del gobierno de Estados Unidos, incluyendo la cancelación de visas para ingresar a ese país.
El líder priista, advirtió que su grupo parlamentario también acudirá a instancias en Estados Unidos para presentar información y solicitar investigaciones formales.
“Cada vez que el gobierno de los Estados Unidos le rasca a algo en México, algo encuentra”, subrayó, al tiempo que responsabilizó al gobierno federal de deteriorar la relación bilateral con Washington por falta de compromiso en temas de seguridad y combate al crimen organizado.
Acusó que la ineficiencia del actual gobierno ha contribuido al desbordamiento de la violencia en el país.
“La recuperación de la paz es muy complicada por la ineptitud, la falta de determinación y el vínculo de este gobierno con el crimen organizado. Aquí lo que hay que investigar es a los narcopolíticos”, sostuvo.
Alito Moreno también, calificó de grave que la fiscal de Estados Unidos, Pam Bondi haya señalado a México, como un, enemigo o adversario, equiparado a China, Rusia o Irán, ya que refleja la falta de confianza que hay en este gobierno y la pésima conducción de la política exterior que el oficialismo ha venido llevando a cabo los últimos 7 años.
Dijo que todos estos señalamientos del gobierno de Estados Unidos son la evidencia de que Morena está coludido con el Crimen Organizado y el narcotráfico, pero atajó que “Morena no es México”, es solo el gobierno y no todo el país y sus ciudadanos.
JJ