Gloria Aguilar / Corresponsal
Texcoco, Edomex., 8 marzo 2024.- “¡Quiero a mi amiga egresada, no enterrada!” fue una de las consignas de las mujeres manifestantes entre ellas las estudiantes y académicas de Chapingo que denunciaron acoso, hostigamiento, violación y feminicidios durante la marcha por el M8 de La Universidad Autónoma de Chapingo (UACh), al centro de Texcoco.
Con este contingente marcharon madres buscadoras, madres que denuncian a los deudores alimentarios, quienes han sido víctimas de la violencia en su hogar, así como al grupo de “La Resistencia Trans”.
“Soy Nely, fui volada, hostigada y acosada, porque quieren hacer ver que mi denuncia como una acción política, cuando en realidad es una agresión”, denunció la estudiantes de robótica en la UACh., quien retó a su victimario: “invito a mi agresor a dar la cara, a no esconderse bajo la autonomía universitaria, que se ponga a leer y a conocer el verdadero significado de la autonomía”, dijo Nelly, quien exigió se le deje de hostigar, se deje de hostigar a su familia, a mi mamá”, exigió la estudiante chapinguera.
El intenso sol no mermó la marcha, en Texcoco en donde tres contigente hicieron presencia, solo dos llegaron hasta el centro del municipio. El primer contingente llegó frente a la Presidencia municipal, en donde la presencia de mujeres policías, principalmente las de género estuvieron en la vanguardia y retaguardia de los contingentes, junto con una ambulancia para atender alguna emergencia, respetando su derechos a expresarse y manifestarse.
Las principales consignas y quejas fueron hacia la Universidad Autónoma de Chapingo, en donde denunciaron que una gran caridad de estudiantes que en su mayoría son de otros estados, trunca su carrera debido al acoso del que son víctimas por parte de sus compañeros y sus maestros. Por su parte la maestra María de Lourdes Rodríguez Ramírez Secretaria de Asuntos Laborables del Sindicato de Trabajadores Académicos de la Universidad Autónoma de Chapingo (STAUCH) manifestó la importancia de luchar por la defensa de los derechos de la mujer.
“Yo soy maestra de Chapingo lamentablemente tengo que reconocer que dentro de una universidad de nivel nacional con la capacidad y responsabilidad para formar a la gente si bien es cierto que el machismo esta incrustado, en hombres que aparentemente son gente seria y noble, sin embargo esconden los mas negros deseos y lastiman a nuestras alumnas y no es justo porque ellas viene con la ilusión de terminar una carrera. Y estos violadores, estos delincuentes les roban los sueños , muchas de ellas se dan de baja por miedo”, expresó la académica, pidiendo la denuncia contra quienes acosan y lastiman a las estudiantes y maestras.
Para ellos explicó que: “ahora tenemos asesoría legal de mujeres abogadas y vamos a a seguir en contacto con ellas para que nos asesoren y ahora sabemos también que los tendederos tiene valor jurídico y con valor jurídico nosotros podemos hace que el culpable pague y que pague con cárcel”, puntualizó.
Madres de familia con sus hijos en brazos o carriolas marcharon para denunciar a “los deudores alimentarios”, para que se tomen medidas contra ellos, colocando sus nombres en un tendedero instalado en el kiosco.
Entre los testimonios de agresión sexual, la mayoría de las jóvenes señalaba al tío, el padrastro, el primo, el novio, surgió el grito de, “Los trans también somos mujeres”, gritaba miembros de la comunidad LGBTTIQ+, pidiendo la voz para denunciar acoso y la forma en que los asesina, “solo por ser trans”.
La marcha del 8m en Texcoco se desarrollo en orden, con la participación de la ciudadanía en general, resaltando las denuncias de acoso en Chapingo, sin olvidas la que pesa contra el rector con licencia, que se mantiene prófugo de la justicia.
JJ