Gloria Aguilar, corresponsal
México.- Más de 100 mil personas han visitado la Feria Internacional del Caballo, que este año con un nuevo patronato y administración, han remodelado las instalaciones, con la finalidad de ofrecer espacios con imágenes que hablen de la tradición y el arraigo de las ferias, para el goce y disfrute de las familias.
El presidente municipal de Texcoco, Nazario Gutiérrez Martínez, explicó desde la entrada la Feria del Caballo muestra una nueva imagen con una seria de murales del graffittero Fredi Muñoz Girón, mejor conocido como Sekta, quien hace honor a los orígenes de la Feria del Caballo, las tradiciones de Texcoco sus personajes y a las mujeres mexicanas.
Destacó que en la edición número 42 de la Feria Internacional de Caballo Texcoco 2025, se han incrementado los espacios de exhibición, se ha abierto el espacio a las caballerizas para mostrar caballos de raza pura como percherones, raza española, pura sangre, cuarto de milla sin faltar la raza Azteca, puramente mexicana y nacida en Texcoco.

Universidad Autónoma de Chapingo presente en la Feria del Caballo 2025
Además, se abrió el espacio a la Universidad Autónoma de Chapingo para la exhibición de ganado vacuno, caprino, ovino, aves de corral, conejos entre otros que forman parte de las granjas, en donde especialistas agrónomos orientan sobre el cuidado y manejo de los animales en el recinto ferial, incluso pueden ayudar a darle de comer a becerros, pollos, conejos, bajo la orientación y cuidado del personal autorizado.
El presidente del patronato de la Feria Internacional del Caballo Texcoco 2025, Jaime Paniagua, señaló la importancia de rescatar las tradiciones texcocanas que desde 1978 le han dado prestigio a esta feria, entre ellas las suertes charras, las escaramuzas, la crianza de caballos a la alta espuela, porque afirmó es la esencia de la Feria más importante del centro del país.
Te puede interesar: Puebla lista para la Espartaqueada Cultural Nacional 2025
La Feria cuenta con el teatro del pueblo en donde por el costo de acceso que es de 60 pesos, pueden disfrutar de artistas de primera línea de géneros variados y para el gusto de toda la familia.
Este año el palenque de la feria, no tendrá peleas de gallos, pero si espectáculos artísticos de primera calidad, en este caso el acceso si tiene un costo, adicional porque se trata de artistas de renombre.
Seguridad coordinada por los tres niveles de gobierno
Sabedores de que para que el público asista se debe garantizar la seguridad, se instalaron nuevas luminarias en todas las áreas, así como cámaras de vigilancia y un centro de monitoreo interno, todo esto en coordinación con un agrupamiento interno de la feria, la Dirección de Seguridad Pública y Movilidad de Texcoco, la Secretaria de Seguridad del Estado de México y la Guardia Nacional.
Esta última para mantener la vigilancia en las carreteras aledañas, pero además estar coordinados con las instancia estatales y municipales de Protección Civil, con supervisión permanente y actuar en caso de emergencia.
Vías de comunicación accesibles
Y bueno la invitación está ahí para que asistan a la Feria del Caballo Texcoco 2025, que se ubica a media hora de la Ciudad de México en una convergencia carretera hacia Puebla, Veracruz, Querétaro e Hidalgo.
Por lo que tanto el patronato de la feria como el presidente municipal invitan a disfrutar de esta feria que se inauguró el pasado 29 de marzo y finalizará el 29 de abril.
FF/LP