Con el reciclaje de llantas recolectadas en la campaña Limpiemos Nuestro Edomex se logró completar parte del recurso invertido para equipamiento escolar
Alberto Dzib, corresponsal
México.- Un total de 200 computadoras para escuelas del Estado de México pudieron adquirirse como resultado de la campaña ambiental “Limpiemos Nuestro Edomex”, que impulsó la gobernadora Delfina Gómez en 2024 y logró recolectar 15 mil 545 llantas abandonadas.
La adquisición del equipo educativo informó la mandataria, tiene como objetivo fortalecer los servicios de Educación Especial en la entidad, en beneficio de más de 30 mil estudiantes.
En el marco de la entrega de este equipamiento, la gobernadora destacó que con ayuda de los ingresos derivados del reciclaje de llantas y recursos propios del gobierno estatal se logró hacer una inversión histórica de 56 millones de pesos para el Programa de Fortalecimiento de los Servicios de Educación Especial.
“Enviamos un agradecimiento muy especial a nuestra querida Presidenta de México, la Doctora Claudia Sheinbaum, quien, con su visión humanista, impulsa la educación incluyente y de calidad, como un derecho y no un privilegio”, expresó Gómez Álvarez.
Las 200 computadoras, junto con impresoras braille, regletas, punzones y materiales táctiles, serán distribuidas en los Centros de Atención Múltiple (CAM) y las Unidades de Apoyo a la Educación Regular (USAER) de los subsistemas estatal y federal.
Estos materiales están diseñados específicamente para estudiantes con discapacidad visual o dificultades de aprendizaje.
La gobernadora también subrayó que su administración ha hecho de la inclusión una prioridad.
“Juntos trabajamos para hacer posible que la inclusión sea más que una palabra y se convierta en una realidad con acciones que transforman vidas y generan bienestar. Con El Poder de Servir, las y los mexiquenses podemos construir un mejor Estado de México donde se garantiza una educación equitativa, inclusiva y de calidad para todos los estudiantes de la entidad”, aseguró.
Además, Delfina Gómez destacó otros avances como la creación del Centro de Asesoría Social para la Inclusión Educativa, que ofrece preparatoria abierta a personas con discapacidad, y la capacitación de 700 docentes en el Sistema Braille y Lengua de Señas Mexicanas.
También mencionó la implementación del acceso gratuito al transporte público para personas con discapacidad y la entrega de apoyos funcionales como sillas de ruedas y andaderas.
La gobernadora Delfina Gómez reconoció el compromiso de la Secretaría de Seguridad estatal (SSEM), que recolectó el 36% de los neumáticos, así como de las personas servidoras públicas que participaron en la primera etapa de la campaña, logrando retirar más de mil 800 toneladas de basura de espacios públicos.
FF