Alberto Dzib / corresponsal
Edomex.- La gobernadora del Estado de México, Delfina Gómez Álvarez, presentó este 24 de septiembre su primer informe de gobierno, en el que destacó los avances en materia de seguridad, inversión social y combate a la corrupción.
Al inicio de su discurso, dijo que la entidad requiere una transformación profunda, adaptada a la nueva política nacional por lo que anunció la presentación de un paquete de iniciativas a la Legislatura local que incluirá la propuesta de un cambio en la Constitución mexiquense.

“En próximos días haré llegar a la Legislatura mexiquense una serie de iniciativas para que, coordinadamente, establezcamos las bases de una transformación de fondo que contemple una posible reforma constitucional y la armonización derivada de las reformas constitucionales que se discuten actualmente en el Congreso de la Unión”.
En materia de seguridad, Gómez Álvarez resaltó la disminución del cinco por ciento los delitos de alto impacto, destacando una reducción del 35% en feminicidios, del 23% en secuestros y del 11% en homicidios dolosos, lo que representa 294 víctimas menos en comparación con el año anterior.

En materia de género también sostuvo que se logró una baja del 22% en delitos de hostigamiento y abuso sexual.
En el ámbito financiero, destacó la recaudación de más de 269 mil millones de pesos, lo que significó un aumento de 3 mil 200 millones respecto al año anterior.
Además, señaló que “la reducción del gasto ha permitido mantener los niveles de inversión sin adquirir nueva deuda” y subrayó que del presupuesto de 377 mil millones de pesos para este año, la mayoría se enfocó principalmente en programas sociales, educación, seguridad y salud.

En cuanto a la creación de empleo, informó que se han generado más de 88 mil nuevos puestos de trabajo, lo que representa el 22% del total nacional, a lo cual se suma la inversión extranjera directa, que alcanzó los 6 mil 631 millones de dólares, principalmente de países como Alemania, Francia, Japón y Canadá.
La gobernadora reiteró su compromiso con la política social, y comentó que este año se hizo una inversión de 7 mil millones de pesos para el programa “Mujeres con Bienestar”, que beneficia a 620 mil mujeres en situación de pobreza con 2 mil 500 pesos y otros apoyos.
“Este programa ofrece no solo un apoyo económico, sino también asistencia médica, nutricional y psicológica, apoyo funerario capacitación para el trabajo, asesoría financiera y cursos para concluir sus estudios”.
Sobre los retos, reconoció que hace falta principales un mejor plan de gestión del agua, combate a la deforestación y la erradicación de la violencia contra las mujeres.

En el cierre de su informe, Gómez Álvarez agradeció al presidente Andrés Manuel López Obrador por su apoyo a proyectos como el Aeropuerto Internacional Felipe Ángeles y el Tren México-Toluca y sostuvo que por su papel en el gobierno federal quedará en la historia a la altura de personajes como Hidalgo, Morelos, Juárez, Madero y Cárdenas.
También refrendó su intención de trabajar en conjunto con la próxima presidenta, Claudia Sheinbaum, para abordar los retos metropolitanos compartidos.
JJ