Enrique Jonguitud, Corresponsal en Tamaulipas
Tula.- Una llamada anónima alertó a las autoridades sobre un hallazgo de restos fósiles de un Mamut, en una brecha que conduce al Ejido Francisco Villa, en el municipio de Tula, unos 144 kilómetros de la capital de Tamaulipas.
Después de que el hallazgo fue reportado, se movilizó un equipo del Instituto Nacional de Antropología e Historia (INAH), quienes acudieron al sitio a realizar los trabajos de excavación.
La Secretaría de Seguridad Pública del Estado reportó que elementos de la Guardia Estatal brindaron apoyo al personal del INAH durante el traslado de restos fósiles, para verificar si realmente pertenecen a un a un mamut.
Te puede interesar: Por el calor, abarrotan albercas y ríos en la capital de Tamaulipas
El personal del INAH concluyó los trabajos preliminares, logrando extraer una pieza ósea que será analizada para conocer si corresponde a la pelvis de un mastodonte.
El hallazgo representa un nuevo aporte al registro paleontológico de Tamaulipas y subraya la importancia de la colaboración interinstitucional para la conservación del patrimonio histórico y natural del estado.
En Tamaulipas en el municipio de Xicoténcatl, se ubica el denominado “Valle del mamut”, sitio en el que en 1959 se ubicaron fósiles de mamuts en un terreno de 12 hectáreas.
Ahora con el nuevo hallazgo, se está a la espera de que los expertos del INAH confirmen que los restos fósiles pertenecen a la colosal raza de animales que se extinguió hace 4 mil años.
FF