nrm comunicaciones
RADIO EN VIVO
OYE 89.7
|
STEREO CIEN 100.1
|
BEAT 100.9
|
SABROSITA 590-1410 AM
|
ENFOQUE NOTICIAS
RADIO EN VIVO
OYE 89.7
STEREO CIEN 100.1
BEAT 100.9
SABROSITA 590-1410 AM
ENFOQUE NOTICIAS
VENTAS
Enfoque Noticias: Nacional, Internacional, Deportes. Escucha Radio en Vivo 100.1 FM
  • México
    • CDMX
    • Estado de México
  • Internacional
  • Finanzas
  • Deportes
  • Entretenimiento
  • Tendencias
    • Ciencia y Tecnología
    • Vida Saludable
    • Especiales
  • Podcast
    • Enfoque Noticias con Mario González
    • Enfoque Noticias con Adriana Pérez Cañedo
    • Enfoque Noticias con Alicia Salgado
    • Enfoque Deportes
  • 🌱 Sostenibilidad
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • México
    • CDMX
    • Estado de México
  • Internacional
  • Finanzas
  • Deportes
  • Entretenimiento
  • Tendencias
    • Ciencia y Tecnología
    • Vida Saludable
    • Especiales
  • Podcast
    • Enfoque Noticias con Mario González
    • Enfoque Noticias con Adriana Pérez Cañedo
    • Enfoque Noticias con Alicia Salgado
    • Enfoque Deportes
  • 🌱 Sostenibilidad
Sin resultados
Ver todos los resultados
Enfoque Noticias: Nacional, Internacional, Deportes. Escucha Radio en Vivo 100.1 FM
Sin resultados
Ver todos los resultados
Inicio México

En este estado entregaron actas de nacimiento en lengua maya

Compartir en FacebookCompartir en XCompartir en Whatsapp

Agencia EFE

Mérida.- El estado de Yucatán ha entregado las primeras actas de nacimiento en maya a pobladores indígenas de comunidades apartadas, un hecho histórico para reconocer el derecho a la identidad de los pueblos originarios del país. El Registro Civil de Yucatán ahora otorga este documento de identidad en español y en la lengua materna de los mayas, con apoyo de párrocos que fungen como traductores.

“Comenzamos a entregar actas de nacimiento en lengua materna en lugares donde el Instituto Nacional de Estadística y Geografía (Inegi) y nosotros detectamos que había maya hablantes”, contó a EFE el director del Registro Civil del estado, Juan de Dios Collí Pinto.

El funcionario afirmó que estas medidas dan identidad, protegen los derechos de los niños y preservan la lengua maya, el segundo idioma indígena más hablado en México, solo por detrás del náhuatl.

En el municipio de Chikindzinot y comunidades aledañas, donde el 99% de la población mayor a cinco años solo habla maya, el papel de los párrocos es fundamental, “ya que hablan el idioma y ayudan a traducir”. Aunque más de 200 personas trabajan en las oficinas del Registro Civil, solo unas 20 hablan el idioma materno para apoyar a las comunidades alejadas que no hablan castellano y en lugares donde no hay internet.

Collí Pinto, cuyos abuelos eran maya hablantes, explicó que solo se traduce el texto de las actas de nacimiento, pues “los nombres de las personas que vienen en castellano no se cambian, ni la información de difusión de derechos de identidad”.

Las actas de nacimiento en maya marcan un hito en México, uno de los países con más población indígena de América, con más de 23 millones de personas que se asumen como tal entre un total de 126 millones de habitantes, según el último censo del Inegi. De ellas, casi 7.4 millones de personas hablan alguna lengua indígena, el 6% de la población total, con cerca de 775,000 que usan el maya.

Collí Pinto informó que cualquier habitante de Yucatán puede solicitar su acta de nacimiento en lengua maya.

El director del Registro Civil agradeció el apoyo del párroco de la iglesia de la Virgen de la Candelaria de Chikindzonot, Fidel Aarón May Iuit, quien ayudó en la traducción del registro de unos 28 niños de dos meses a 8 años de edad. Y también colaboró para rectificar la Clave Única de Registro de Población (CURP), un documento crucial de identidad en México, de los adultos.

La unidad móvil del Registro Civil también formalizó la relación de siete parejas en una boda colectiva que atestiguó Collí Pinto, el alcalde de Chikindzonot, Isidro Kauil Chan, y el padre Fidel May.

FF

Relacionado

Etiquetas: Yucatánactas de nacimientolengua maya

Noticias Relacionadas

Pide senadora de Morena “coperacha” para enseñar historia a Alessandra Rojo, por quitar estatuas
México

Pide senadora de Morena “coperacha” para enseñar historia a Alessandra Rojo, por quitar estatuas

18/07/2025
Tamaulipas espera 3.9 millones de visitantes
México

Tamaulipas espera 3.9 millones de visitantes

18/07/2025
Asesinan a tres reos en penal de Ahome; estaban ligados al mayor decomiso de fentanilo en Sinaloa
México

Asesinan a tres reos en penal de Ahome; estaban ligados al mayor decomiso de fentanilo en Sinaloa

18/07/2025
Reconocen a rescatistas que apoyaron en Texas a localizar personas
México

Reconocen a rescatistas que apoyaron en Texas a localizar personas

18/07/2025
Senado: Divide opiniones elección por voto popular para Consejeros del INE
México

Senado: Divide opiniones elección por voto popular para Consejeros del INE

18/07/2025

Últimas Noticias

GobCDMX busca una política de vivienda integral para detener gentrificación

“La gentrificación no está respetando clase social, población y tipo de asentamiento”: Especialista

18/07/2025
Pide senadora de Morena “coperacha” para enseñar historia a Alessandra Rojo, por quitar estatuas

Pide senadora de Morena “coperacha” para enseñar historia a Alessandra Rojo, por quitar estatuas

18/07/2025
Tamaulipas espera 3.9 millones de visitantes

Tamaulipas espera 3.9 millones de visitantes

18/07/2025

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • México
    • CDMX
    • Estado de México
  • Internacional
  • Finanzas
  • Deportes
  • Entretenimiento
  • Tendencias
    • Ciencia y Tecnología
    • Vida Saludable
    • Especiales
  • Podcast
    • Enfoque Noticias con Mario González
    • Enfoque Noticias con Adriana Pérez Cañedo
    • Enfoque Noticias con Alicia Salgado
    • Enfoque Deportes
  • 🌱 Sostenibilidad

© 2021 Todos los derechos reservados NRM Comunicaciones