Carlos Pérez Aguilar, Colima
México.- Por unanimidad, el Congreso del Estado de Colima aprobó una reforma al Código Penal para tipificar como delito el uso de herramientas de inteligencia artificial con el objetivo de humillar, denigrar o violentar digitalmente a una persona mediante la manipulación de imágenes, audios o videos.
La iniciativa, presentada por la diputada de Morena Dulce Huerta Araiza, establece que será castigado quien, utilizando IA, altere o cree contenidos falsos de índole sexual o con fines lascivos que aparenten ser reales, sin el consentimiento expreso y voluntario de la persona afectada.
La ley abarca también la distribución, almacenamiento, reproducción o difusión de dicho material por cualquier medio, digital o físico.
De acuerdo con la reforma, esta conducta será sancionada con una pena de prisión de cuatro a cinco años. En caso de que la víctima sea menor de 18 años, la pena se incrementará de dos a cuatro años adicionales.
“Con esta aprobación damos un paso más en la defensa de los derechos de mujeres, hombres, niñas, niños y adolescentes frente a la violencia digital”, expresó la legisladora morenista, quien agradeció el respaldo unánime de los diputados locales.
Colima se convierte así en la segunda entidad del país en legislar este tipo de violencia digital impulsada por inteligencia artificial, después de Baja California Sur, que lo hizo en enero pasado.
FF