Mara Rivera, reportera
México.- La virtual presidenta electa Claudia Sheinbaum señaló que a pesar de que factores como el empleo en Estados Unidos y la subida de tasas de interés en Japón no afectan a la economía mexicana.
La próxima presidenta de México destacó que también existen oportunidades de inversión en el país gracias a los esfuerzos de Marcelo Ebrard cuando estuvo al frente de la cancillería, tan solo en puerta hay 40 mil millones de dólares en promesa.
Así que se espera una gran cantidad de inversiones en México en el futuro cercano.
“Si bien es cierto que somos una economía muy importante y que además al tener relación mercantil no sólo con Estados Unidos sino con todo el mundo y con la globalización económica pues evidentemente indicadores en particular en Estados Unidos sobre el empleo o recientemente la subida de tasa de interés en Japón pues evidentemente impactan a todo el mundo no es solamente México pero no vemos un riesgo al revés hay una enorme posibilidad de inversiones en nuestro país Marcelo ha estado trabajando de manera muy importante hay el ofrecimiento de cerca de 40 mil millones de dólares de inversión por lo pronto.”
Sheinbaum reitera que se envió invitación a todos los países con los que México tiene relación
La virtual presidenta electa Claudia Sheinbaum señaló que se envió una nota diplomática a todos los países con los que México tiene relaciones, como Ucrania y Rusia y se espera confirmación de su asistencia a la toma de posesión el primero de octubre.
Con lo que evitó hacer un comentario directo sobre el comunicado de prensa de Ucrania que dijo que en caso de que el presidente de Rusia Vladimir Putin llegue a México, se cumpla la orden internacional de detención.
Con una risa incómoda pidió esperar que haya respuestas.
Refirió que detrás de esta invitación a todos los mandatarios con que se tienen relaciones diplomáticas, está el espíritu de México de promover la paz en todas sus relaciones exteriores.
“Es una nota diplomática como se ha hecho históricamente en México a todos los países donde tenemos relación y ya vamos a ver quién confirma venir y quién no confirma venir. México tiene históricamente y además así está establecida en la Constitución una visión de política exterior de búsqueda de la paz en todos los países. Entonces vamos a seguir con esta política y ya vamos a ver quién confirma que vaya a venir a la toma de posesión el primero de octubre.”
Recordó que son Juan Ramón De la Fuente y la actual secretaria de Relaciones Exteriores, Alicia Bárcena, quienes dan seguimiento a las notas enviadas y a las respuestas que se vayan teniendo.
Harfuch se reunió con López Obrador
Claudia Sheinbaum señaló que el presidente López Obrador se reunió con el próximo secretario de Seguridad Omar Harfuch lo cual no debe sorprender porque se trata de una transición histórica.
Además, afirmó que es importante que el nuevo secretario conozca los temas de seguridad.
No descartó que otros próximos secretarios se reúnan con el jefe del ejecutivo federal, dependiendo de la decisión que tome el presidente.
Indicó que incluso habla diariamente con la futura Secretaria de Gobernación Rosa Icela Rodríguez y el Director general del IMSS Zoé Robledo lo que afianza la continuidad en su proyecto. Así que no hay porque extrañarse y queda claro que ‘no habrá rompimiento,’ ya que todos son parte del mismo proyecto.
“Todos los días habla el Presidente de la República con quien va a ser la Secretaria de Gobernación, porque es Secretaria de Seguridad. Habla con el Director del IMSS porque vamos a mantener a Zoé Robledo en el IMSS. En ese sentido hay continuidad incluso en algunos servidores públicos, porque somos parte del mismo proyecto. Hay adversarios que dicen que eso, que quisieran que hubiera un rompimiento, pues no lo va a ver, porque somos parte del mismo proyecto y nos van a tocar momentos históricos diferentes.”
FF