Agustín Hernández, corresponsal
México.- Tras el anuncio del titular de la Secretaría de Agricultura, Julio Berdegué Sacristán de reducir el precio de la tortilla en un 10 por ciento en términos reales durante el sexenio, en el Estado de Chihuahua se dividen opiniones en cuanto al justo precio de la tortilla.
Mientras los comercializadores desconfían en los apoyos para este alimento por parte del gobierno federal, los consumidores insisten que no alcanza para alimentar a sus familias por el alto precio del producto.
German Vázquez, consumidor de tortilla dice, “Es que el gobierno federal hace lo que la gente, para que después en sus partidos que votan por parte de morena hacen la estrategia de bajar la tortilla en un 10 por ciento y subir el agua al 20 25 por ciento.
“Es así como el subsidio eso de la luz y eso, yo creo que tampoco les ayudaría no creo que les convenga a los tortilleros”, dijo Elisa Márquez vendedora de tacos
En la frontera de Juárez el Paso Texas, un kilo de tortillas oscila en los 30 pesos, sin embargo, se oferta en 20 pesos, con cierto gancho.
“Están unos letreros ahí y dice la cantidad y el precio, dice tortilla de mesa 800 gramos, 20 pesos, pero uno llega y pide el kilo quiere decir que son 800 gramos/ hay otras partes que cobran más en la morenita compre medio kilo fueron 14 pesos 25 el kilo pienso yo”, declaró Esteban Gómez, consumidor.
Como parte de las acciones para incrementar la producción, el funcionario federal anunció el programa “Cosechando Soberanía”, que atenderá a casi 600 mil pequeños y medianos productores comerciales en aproximadamente 1,200 municipios del País, ofreciendo acompañamiento técnico, créditos con seguros y apoyo a la comercialización.
Esto saben los comerciantes de tortilla de maíz.
“Al bajar el producto de la tortilla tiene que bajarles a ellos los precios, los agricultores por ejemplo si una tonelada te cuesta por ejemplo 2 mil pesos pues te los tiene que bajar a mil, si costara a mil te lo tiene que bajar a menos y para que les convengan a todos”, declara el comerciante Arturo Salinas.
Con la disminución de la canasta básica, combustibles, entre otros no sería costeable para los mexicanos, mientras el salario mínimo siga siendo cada vez más bajo, coincidieron los entrevistados.
FF