Sergio Perdomo, reportero
México.- El Tribunal Electoral dio la razón a los Poderes de la Unión y pueden promover las votaciones.
En sesión pública, de la Sala Superior del Tribunal Electoral, revocó por mayoría de votos (3-2) el acuerdo del INE, que defendió a capa y espada “la exclusividad” para promover la Elección Judicial.
Con esta sentencia, el Tribunal Electoral dio luz verde a la presidenta Claudia Sheinbaum, a gobernadores, alcaldes y Congreso de la Unión y a otras instituciones para que promuevan la elección judicial y el voto, sin mencionar candidaturas o desviar recursos públicos.
La presidenta del Tribunal Electoral, magistrada Mónica Soto, destacó, en su crítica al INE, que es un absurdo tratar de tener la exclusividad de hablar y promover la elección. Preguntó, ¿por qué prohibir los derechos políticos y el silencio?
La magistrada Mónica, al inicio de su intervención dijo: “te digo un secreto, pero no se lo digas a nadie, va a ver elecciones judiciales el 1 de junio. Sólo el INE puede decirlo, me siento sorprendida, y contrariada por este acuerdo del INE”.
El Magistrado Felipe de la Mata, ponente del proyecto de sentencia destacó que la LEGIPE es tajante y clara no se pueden usar recursos públicos para promover candidaturas.
El magistrado Felipe Fuentes Barrera, en la sesión pública, subrayó que el INE se excedió en sus atribuciones al reservarse la promoción exclusiva de la elección judicial.
JJ