Sergio Perdomo, reportero
México.- En la sede del órgano electoral, el secretario general Ejecutivo de la Asociación Nacional de Universidades e Instituciones de Educación Superior, ANUIES, doctor Luis Armando González Plascencia, destacó la elección inédita, que tendrá lugar en 15 días.
Con este tipo de instrumentos de colaboración se fortalece la democracia y se promueve la participación en la elección judicial.
La secretaria Ejecutiva del INE, Claudia Arlette Espino, señaló que este convenio con la ANUIES, fortalece la educación cívica, genera confianza y contribuirá en la promoción de los comicios para renovar el Poder Judicial.
La secretaria Ejecutiva del INE, Claudia Arlette Espino, destacó que “una vez más unimos esfuerzos en este Convenio de Colaboración con la ANUIES, asociación que, como lo decía hace un momento, agrupa a 244 universidades e instituciones de educación superior de todo el país, tanto públicas como privadas y que representa a la gran mayoría de la matrícula nacional en este nivel educativo”.
Subrayó, Arlette Espino, que “entre sus principales objetivos, además de contribuir al desarrollo de la educación superior en nuestro país, la Asociación busca fortalecer el compromiso con los principios democráticos y promover la difusión de los derechos político-electorales, tanto en la comunidad universitaria como en la sociedad en general”.
La participación y el compromiso de las universidades e instituciones de educación superior del país son fundamentales para fortalecer la educación cívica, informar adecuadamente a la ciudadanía y contribuir a generar confianza en el proceso extraordinario del Poder Judicial de la Federación, respondiendo así al compromiso democrático que exige la ciudadanía, excusó la secretaria Ejecutiva del INE, Claudia Arlette Espino. Y puntualizó las cifras.
“En estas elecciones elegiremos 881 cargos federales y mil 801 cargos locales, lo que implica la instalación de más de 84 mil casillas seccionales y la participación de más de 700 mil ciudadanas y ciudadanos como funcionarias y funcionarios de casilla para recibir el voto de alrededor de 100 millones de electores”.
Estas cifras nos dan una idea clara de la gran responsabilidad que tenemos por delante y resaltan la relevancia de impulsar este tipo de alianzas estratégicas, que nos permitan avanzar al fortalecimiento de una mejor sociedad de manera conjunta y coordinada, finalizó la funcionaria del INE.
JJ / LP