nrm comunicaciones
RADIO EN VIVO
OYE 89.7
|
STEREO CIEN 100.1
|
BEAT 100.9
|
SABROSITA 590-1410 AM
|
ENFOQUE NOTICIAS
RADIO EN VIVO
OYE 89.7
STEREO CIEN 100.1
BEAT 100.9
SABROSITA 590-1410 AM
ENFOQUE NOTICIAS
VENTAS
Enfoque Noticias: Nacional, Internacional, Deportes. Escucha Radio en Vivo 100.1 FM
  • México
    • CDMX
    • Estado de México
  • Internacional
  • Finanzas
  • Deportes
  • Entretenimiento
  • Tendencias
    • Ciencia y Tecnología
    • Vida Saludable
    • Especiales
  • Podcast
    • Enfoque Noticias con Mario González
    • Enfoque Noticias con Adriana Pérez Cañedo
    • Enfoque Noticias con Alicia Salgado
    • Enfoque Deportes
  • 🌱 Sostenibilidad
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • México
    • CDMX
    • Estado de México
  • Internacional
  • Finanzas
  • Deportes
  • Entretenimiento
  • Tendencias
    • Ciencia y Tecnología
    • Vida Saludable
    • Especiales
  • Podcast
    • Enfoque Noticias con Mario González
    • Enfoque Noticias con Adriana Pérez Cañedo
    • Enfoque Noticias con Alicia Salgado
    • Enfoque Deportes
  • 🌱 Sostenibilidad
Sin resultados
Ver todos los resultados
Enfoque Noticias: Nacional, Internacional, Deportes. Escucha Radio en Vivo 100.1 FM
Sin resultados
Ver todos los resultados
Inicio México

El Estado mexicano debe fortalecer la protección contra la desaparición de personas: ONU-DH

FOTO UDG

FOTO UDG

Compartir en FacebookCompartir en XCompartir en Whatsapp

Ricardo Trejo, reportero

México.- En el marco del Día Internacional de las Víctimas de Desapariciones Forzadas, la Oficina en México del Alto Comisionado de las Naciones Unidas para los Derechos Humanos (ONU-DH) anima respetuosamente al Estado mexicano, especialmente a las autoridades electas, federales y estatales, a adoptar una
agenda vigorosa que proteja a todas las personas contra las desapariciones e impulse las soluciones que las víctimas y sus familias merecen.

Desde la ONU-DH se alienta a que todos los esfuerzos llevados a cabo por las autoridades -junto con los avances normativos, institucionales y jurisprudenciales que se registran en México- se consoliden en una política de Estado y se traduzcan en resultados tangibles. Para este fin, el diálogo franco y honesto con las familias es fundamental.

Para tal efecto, el organismo internacional ha identificado temas prioritarios que considera oportuno fortalecer y sobre los cuales ofrecemos nuestras asistencia y cooperación técnicas:

1. Asegurar el derecho a la participación de las víctimas de desaparición, atenderles adecuadamente y brindarles una reparación integral.

2. Garantizar la protección efectiva de todas las personas buscadoras ante los riesgos y ataques que enfrentan.

3. Fortalecer la Comisión Nacional y las comisiones estatales de búsqueda, incluyendo sus consejos ciudadanos, así como las instituciones forenses y de identificación humana.

4. Investigar de manera adecuada y diligentemente los delitos relacionados con la desaparición de personas.

5. Continuar el fortalecimiento de la coordinación entre las autoridades responsables de la búsqueda e investigación, garantizar que las personas servidoras públicas cuenten con perfiles idóneos y que las instituciones dispongan de los recursos necesarios.

6. Desarrollar e implementar una estrategia nacional de prevención de las desapariciones, bajo un enfoque de seguridad ciudadana y fundamentada en el respeto y la protección de los derechos humanos.

7. Profundizar los esfuerzos de capacitación al personal judicial en el manejo de casos de desaparición, especialmente en los procedimientos de juicio de amparo y de declaración especial de ausencia por desaparición.

8. Garantizar el funcionamiento efectivo y, en su caso expedir, las herramientas previstas en la Ley General en la materia, tales como registros, bancos de información, programas, leyes locales y reglamentos.

9. Retomar y reforzar los trabajos por la verdad, la justicia, las memorias y el esclarecimiento histórico, relacionados con las violaciones graves a los derechos humanos cometidas de 1965 a 1990.

10. Impulsar la implementación de las recomendaciones de organismos internacionales de derechos humanos, en especial del Comité contra la Desaparición Forzada de la ONU, y asegurar el cumplimiento de sus resoluciones y Acciones Urgentes.

JJ / LP

Relacionado

Etiquetas: MéxicoONU-DH

Noticias Relacionadas

Artistas exigen proteger las voces humanas ante herramientas de clonación con IA
CDMX

Artistas exigen proteger las voces humanas ante herramientas de clonación con IA

13/07/2025
Reconocen INAES, Lotería Nacional y Cultura la relevancia social del Día Internacional de las Cooperativas
México

Reconocen INAES, Lotería Nacional y Cultura la relevancia social del Día Internacional de las Cooperativas

13/07/2025
PAN en CDMX pide denunciar abusos en la alcaldía Tlalpan
CDMX

PAN en CDMX pide denunciar abusos en la alcaldía Tlalpan

13/07/2025
SSC detiene a dos personas en posesión de bolsitas de aparente cocaína y marihuana
CDMX

SSC implementa dispositivo de seguridad por partido de fútbol en estadio Ciudad de los Deportes

13/07/2025
Ante oposición de partidos y empresarios, Congreso capitalino alista Plan B para prohibir corridas de toros
CDMX

Diputados buscarán discutir el tema de la gentrificación en el Congreso capitalino

13/07/2025

Últimas Noticias

tigres

Tigres evita la barrrida al ganar el juego 3 a los Diablos

13/07/2025
tuzos

Pachuca golea al Monterrey en el inicio del Apertura 2025

13/07/2025
Trump contempla excepciones en aranceles recíprocos

Trump enviará sistemas de misiles Patriot a Ucrania pero afirma que Europa pagará por ellos

13/07/2025

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • México
    • CDMX
    • Estado de México
  • Internacional
  • Finanzas
  • Deportes
  • Entretenimiento
  • Tendencias
    • Ciencia y Tecnología
    • Vida Saludable
    • Especiales
  • Podcast
    • Enfoque Noticias con Mario González
    • Enfoque Noticias con Adriana Pérez Cañedo
    • Enfoque Noticias con Alicia Salgado
    • Enfoque Deportes
  • 🌱 Sostenibilidad

© 2021 Todos los derechos reservados NRM Comunicaciones