Edmundo Campos, corresponsal
Puebla.- Tras 43 horas de cierre, ejidatarios de Santa Rita Tlahuapan admitieron la circulación por un carril de la autopista México – Puebla, lo que permitió despresurizar la vía y bajar los ánimos, pues durante la mañana tráileros confrontaron a los quejosos, sin que se llegara a los golpes.
Desde el martes, la vía de comunicación – a la par de la carretera federal- se mantuvo cerrada por un grupo que solicita el pago de terrenos usados para la construcción de la autopista hace más de medio siglo, sin embargo, eso dejó a miles en largas filas en ambos sentidos.
Durante los días previos, el presidente Andrés Manuel López Obrador acusó que un abogado estaba sacando “raja”, por lo que aseguró que no caería en chantajes y podrían permanecer con el cierre.
Esta mañana los ejidatarios abrieron, luego de que fueron confrontados, en la zona la presencia oficial es escasa.
¿Pero qué provocó que los ejidatarios decidieran cerrar esta importante vía?
Los ejidatarios de la localidad Santa Rita Tlahuapan informaron a medios de comunicación que los motivos por los que mantienen bloqueada la autopista México-Puebla son por la exigencia al Gobierno Federal para que les depositen sus pagos pendientes de los terrenos que les expropiaron hace 60 años.
Los campesinos destacan que cada metro cuadrado de sus tierras tiene un valor de 350 pesos y hasta mil 075 pesos, dependiendo la zona geográfica elegida; esos son algunos de los costos que estarían exigiendo por indemnización, según una evaluación catastral.
Además, medios locales destacan e𝗹 𝗥𝗼𝗯𝗼 𝗱𝗲 𝟭𝟳𝟲 m𝗶𝗹𝗹𝗼𝗻𝗲𝘀 𝗽𝗼𝗿 𝗲𝗹 𝗖𝗼𝗺𝗶𝘀𝗮𝗿𝗶𝗮𝗱𝗼 𝗘𝗷𝗶𝗱𝗮𝗹 𝗱𝗲 𝗦𝗮𝗻𝘁𝗮 𝗥𝗶𝘁𝗮 𝗧𝗹𝗮𝗵𝘂𝗮𝗽𝗮𝗻.
Afirman que Carlos Sánchez Alpízar recibió un pago de más de 176 millones de pesos por las tierras ejidales, pero sólo repartió una parte a 20 de los 60 ejidatarios afectados, quedándose con el resto del dinero.
La denuncia por esta malversación fue inicialmente presentada por el exgobernador Miguel Barbosa, quien informó que ya hay dos personas encarceladas por el caso, aunque el principal responsable, Carlos Sánchez Alpízar, sigue prófugo.
SC/