Sergio Perdomo, reportero
México.- El pleno de la Cámara de Diputados, emitió el cómputo y la constitucionalidad de reformas a la Carta Magna a la Guardia Nacional y derechos indígenas y afromexicanos, la noche del domingo 29 de septiembre. Antes hizo lo propio el Senado de la República, lo cual se informó al pleno de San Lázaro, con la aprobación de 26 Congresos locales (Es mayoría de votos).
La primera reforma establece que la Guardia Nacional será parte de la Secretaría de la Defensa Nacional y sus integrantes serán de origen militar.
La otra reforma constitucional establece que la nación mexicana es multiétnica y reconoce a estos pueblos y comunidades como sujetos de derecho público con personalidad jurídica y patrimonio propio, así como con sistemas normativos.
Las y los legisladores fueron citados este domingo a las 19:00 horas a fin de declarar la constitucionalidad de ambas reformas después de que fueron avaladas en el Senado y en la mitad más uno de los congresos locales.
Los diputados de oposición optaron una vez más por no asistir a trabajar, en domingo y según ellos es parte de una estrategia política para no avalar en este caso el traspaso de la Guardia Nacional a la Secretaría de la Defensa Nacional.
El presidente de la Cámara de Diputados, el morenista Sergio Gutiérrez Luna, emitió la constitucionalidad referida una vez que las reformas recorrieron los Congresos Estatales.
A la sesión del domingo por la noche, pasaron lista de presentes 252 legisladores. Los opositores brillaron por su ausencia, pero sí cobrarán el día.
Los diputados fueron citados el próximo martes a las 9:00 horas para la ceremonia en que la itinerante mujer en nuestra historia, la doctora Claudia Sheinbaum, rendirá su protesta como presidenta de México. Hubo aplausos y a coro se escuchó: “presidenta, presidenta, presidenta”.
FF