México.- Durante la reanudación del debate como parte de la 11ª Sesión Especial de Emergencia de la Asamblea General, el representante de nuestro país Juan Ramón de la Fuente afirmó que detener la incursión militar de Rusia y brindar ayuda humanitaria deben ser, en este momento, la prioridad de todas las naciones agrupadas en Naciones Unidas.
En el Consejo de Seguridad de Naciones Unidas, Juan Ramón de la Fuente pidió el respaldo internacional al proyecto de resolución que junto con Francia impulsa para resolver el conflicto armado en Ucrania que ya ha afectado a más de 12 millones de personas, entre ellos 3.5 millones que han buscado refugio en otros países, 90 por ciento de esta cifra mujeres y menores de edad, además de un millón de desplazados internos.
“Esa debe ser una prioridad ineludible de cualquier resolución humanitaria, el cese de las hostilidades y, sin embargo, no todos los estados miembros de la ONU parecen estar de acuerdo con ello, tampoco todos quieren que se mencione que se ha violentado el artículo 2.4 de la Carta de las Naciones Unidas sobre la prohibición de la amenaza o el uso de la fuerza contra la integridad territorial y la independencia política de los estados.Ambas son premisas fundamentales para detener la crisis humanitaria en Ucrania y esa esa la razón por la que estamos aquí reunidos”, puntualizó.
El representante mexicano insistió en que la propuesta es meramente humanitaria y cuenta ya con el respaldo de 88 de los 193 países representados en la ONU.
Juan Ramón de la Fuente reiteró que México ha sido y seguirá siendo vigilante del cumplimiento del derecho internacional y defensor de que la asistencia humanitaria en tiempos de conflictos bélicos no sea rehén de consideraciones políticas.
Finalmente, el representante de México ante Naciones Unidas dijo que este proyecto de resolución es resultado de un esfuerzo colectivo enfocado en los aspectos humanitarios de la crisis y que retoma visiones diversas de países de los cinco grupos regionales de las Naciones Unidas.
JV