Sergio Perdomo, reportero
México.- La Cámara de Diputados, recibió una solicitud de desafuero para el ex gobernador de Morelos y hoy diputado federal, Cuauhtémoc Blanco, por parte de la Fiscalía del estado que gobernó el ex futbolista.
Al legislador de Morena, se le acusa de violación en grado de tentativa en contra de su media hermana Fabiola, hechos registrados en diciembre de 2023.
El presidente de la Sección Instructora, Hugo Eric Flores Cervantes, (Morena) señaló que, una vez recibido, se le dará trámite y se respetará el debido proceso.
La Fiscalía General de Morelos solicitó a la Cámara de Diputados, el desafuero del ex gobernador de ese estado y hoy diputado Federal de Morena, Cuauhtémoc Blanco a fin de que se le retire el fuero para que responda, ante tribunales, por el delito de abuso sexual en grado de tentativa en contra de su media hermana en 2023.
La petición se envió a la Secretaria General del recinto Legislativo y una vez ratificada deberá turnarse a la Sección Instructora para su desahogo.
El presidente del órgano jurisdiccional, el también morenista, Hugo Eric Flores Cervantes destacó que el trámite se debe ratificar para que después sea enviado a la sección Instructora. Explicó que hasta ahora el fuero ha sido un exceso, y los legisladores no debieran contar con fuero.
“Bueno, pues mira, el trámite ya es primero ante la Secretaría General de la Cámara, y lo tienen que ratificar. Tienen tres días para poder ratificarlo. Lo pueden hacer, por cierto, en el mismo acto, vamos a ver qué estrategia tienen ellos y una vez que pase eso, ya lo turnan a la Sección Instructora.
Entonces, pues, nosotros estamos en espera de esta situación y bueno, pues, en cuanto nos llegue, pues ya, convocaremos a la Sección Instructora si fuese el caso”.
El presidente de la Sección Instructora, el morenista, Hugo Eric Flores Cervantes rechazó dar su opinión sobre esta solicitud de desafuero en contra del diputado, Cuauhtémoc Blanco, al recordar que ha tenido diferencias con él, para no entorpecer un procedimiento meramente legal.
Garantizó que se respetará el debido proceso.
“Insisto, nosotros básicamente somos un trámite. Ahí quien tendrá que probar responsabilidades, no es la Cámara de Diputados, es solamente da la oportunidad que se investigue.
No tengo más que asegurar que aquí en la Cámara, para cualquier diputado, cualquier legislador o cualquier funcionario público que tenga fuero, nosotros garantizamos un debido proceso.
Va a ser muy estricto en garantizarlo, porque después no quiero que esto vaya a entrar en consideraciones políticas. Prefiero llevar muy bien el procedimiento, de tal manera que no perjudiquemos en el caso de que hubiese víctimas, personas afectadas, si se toman algunas posiciones políticas, y es lo que yo he intentado en la comisión. Que esa comisión no tenga opiniones políticas”.
Cuestionado sobre la solicitud de desafuero en contra del ex futbolista, el coordinador de Morena, Ricardo Monreal expresó su confianza en que el presidente de la Instructora trabajará de manera imparcial, profesional, objetiva y que no habrá ningún sesgo en el desempeño de su función.
La Sección Instructora está integrada por Hugo Eric Flores Cervantes de Morena y su compañera de bancada, Adriana Belinda Quiroz; Germán Martínez Cázares del PAN y Raúl Bolaños Cacho del Verde.
Una vez iniciado el proceso de desafuero, la etapa de los alegatos y la presentación de pruebas de cargo y descargo, será de 30 días naturales con posibilidad de prolongarse otros 30 días.
La parte denunciante y el acusado estarán en posibilidad de presentar pruebas y alegatos.
De aprobarse en la Seccion Instrutora, el pleno se erigirá en Jurado de Procedencia para recibir al inculpado y al denunciante, si se declara el retiro de la inmunidad el inculpado quedará inmediatamente separado de su empleo, cargo o comisión y sujeto a la jurisdicción de los tribunales competentes.
El presidente de la JUCOPO, Ricardo Monreal Ávila, dijo tener confianza en el presidente de la Sección Instructura, Hugo Eric Flores Cervantes. Dijo que es un abogado serio, es un hombre que conoce la ley. A mí, incluso, me ha sorprendido su argumentación constitucional y jurídica. Lo conocía más como político, pero no como jurista; es muy completo como jurista y le tengo, en lo personal, amistad y confianza. Y el grupo parlamentario cuando lo designó presidente de la Comisión Jurisdiccional también le entregó su confianza.
Yo estoy seguro que Hugo Eric hará el trabajo de manera imparcial, profesional, objetivo y que no habrá ningún sesgo en el desempeño de su función, finalizó el diputado Ricardo Monreal Ávila.
JJ