Gerardo Cedillo, reportero
México.- Al iniciar las entrevistas de los aspirantes a ministros de la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN) ante el Comité de Evaluación del Poder Legislativo (CEPL) los tiempos de audiencia han sido distintos para cada uno de ellos.
Mientras que Francisco Javier Acuña Cruz, abogado litigante de Magdalena de Kino, Sonora, declaró que él habló por tres minutos y los entrevistadores otros tres minutos, J Trinidad Ayala, abogado litigante de Zapopan, dijo que su comparecencia había tenido una duración de 20 minutos.
José Trinidad Ayala Peña quien estuvo en la entrevista los 12 minutos previstos originalmente para cada persona aspirante, se mostró feliz y se dio por bien servido, con el simple hecho de haber pasado a esta etapa y haber participado en este inédito ejercicio.
“Se abrió, hagan de cuenta que las puertas del cielo al pueblo y a los que somos de a pata nos están dando la oportunidad de poder competir en un proceso tan importante como es este y tratar de poder servir a nuestra nación”, declaró.
Guillermo Arroyo Cruz, Magistrado del Tribunal de Morelos, también acudió a comparecer para el cargo de ministro de la Corte y explicó que la entrevista está dividida en cuatro bloques de tres minutos.
Todos los aspirantes que, hasta ahora han sido entrevistados, señalaron que el Comité de Evaluación les pidió no dar detalles de las preguntas que les hicieron, a fin de garantizar el máximo de equidad en la auscultación.
“Es una comparecencia corta, es una comparecencia de escasos 12 minutos no podré darles mucha información porque fueron muy lacónicos en decirnos que no podemos compartir la información de las circunstancias de la comparecencia, pero es una comparecencia corta”, insistió Arroyo Cruz.
Las comparecencias para aspirantes a la Suprema Corte de Justicia de la Nación continuarán a puerta cerrada en la sede histórica del Senado ubicada en Xicoténcatl en el Centro Histórico.
JJ