Agencias / EFE
México.- El Sistema de Información de la Red IRAG (Infección Respiratoria Aguda Grave) de la Secretaría de Salud, notificó que hasta el 12 de enero del 2024 se contabilizaron 16 hospitales con el 100 por ciento de ocupación de camas en hospitalización general, mientras que tres más reportaron una ocupación de entre el 70 y 94%.
La mayoría de los hospitales con poca o nula disponibilidad de camas para atender a pacientes se ubican en las entidades de Hidalgo, Sonora, Michoacán, Oaxaca y Guanajuato.
¿Cuáles son los 16 hospitales con saturación?
- ISSSTE Ixmiquilpan, en Hidalgo.
- IMSS Hgz 21 Tepatitlan, en Jalisco.
- Hospital Privado de Hermosillo S.a. de C.v. Cima, en Sonora.
- IMSS Hes 71 Torreon, en Cohauila.
- Hospital Comunitario San Diego de La Union, en Guanajuato.
- IMSS-Bienestar Plan de Arroyos, en Veracruz.
- Hospital General de Pátzcuaro, en Michoacán.
- Hospital General de Tulancingo, en Hidalgo.
- Hospital General del Estado Dr. Ernesto Ramos Bours, en Sonora.
- Hospital General San Pedro Pochutla, en Oaxaca.
- ISSSTE Pátzacuaro, en Michoacán.
- Hospital de Especialidades Pediatrico León, en Guanajuato.
- Hospital Comunitario de Villa Sola de Vega, en Oaxaca.
- Hospital General Dr. Manuel Gea González, en Ciudad de México.
- IMSS Hes Puebla.
- Hospital General Dr. Aurelio Valdivieso, en Oaxaca.

Piden no bajar la guardia en América por la COVID19
Buena parte de América Latina registra un repunte de los casos de covid-19 tras las celebraciones de fin de año, mientras que la situación parece controlada en Brasil o México, por lo que la Organización Mundial de la Salud (OMS) advirtió que el coronavirus sigue “mutando y matando” por lo que no se debe bajar la guardia.
En los últimos meses de 2023 se detectó la presencia de una nueva variante, la JN.1., que se transmite con más facilidad debido a que es más resistente al sistema inmunitario de las personas que la contraen.
Entre la primera y segunda semana de 2024, tanto la OMS como los Centros para el Control y la Prevención de Enfermedades (CDC) de EE.UU. han recomendado retomar el uso de tapabocas o mascarillas en recintos cerrados, en especial en hospitales y clínicas tras el aumento de pacientes con covid u otras enfermedades respiratorias.
jj