Mara Rivera
México.- La virtual presidenta electa Claudia Sheinbaum presentó los resultados de la encuesta practicada a mil 200 personas, a fin de conocer su opinión sobre la frecuencia y horarios de las conferencias, temas importantes a tratar, tipo de información deseada, y temas adicionales que podrían incluirse.
En el caso de los temas que la gente quiere que priorice en las conferencias informativas según los encuestados es seguridad, seguido por salud.
Sheinbaum Pardo señaló que la mayoría prefiere que se brinde información sobre la situación del país y el avance de acciones y proyectos de gobierno en las conferencias de la Presidenta.
“Para usted, ¿Cuál es el tema más importante que debe tratar Claudia Sheinbaum en sus conferencias informativas? Seguridad, 33% Salud, 16% 15.9% Economía, 12.3% Educación, 11.2% Programas sociales, 6.4% Obras de infraestructura, 3.8% Protección civil, 3% Temas políticos relevantes, 1.7% ¿Qué tipo de información le gustaría que se den en las conferencias de la Presidenta? Información sobre la situación del país, 36.2% Avance de acciones y proyectos de gobierno, 22.9% Preguntas ciudadanas, 15.7% Información de los gobiernos estatales, 7.3% Preguntas y respuestas de los medios de comunicación, 6.4% Opiniones y votos”.
También se preguntó a la gente con qué frecuencia les gustaría que la presidenta Claudia Sheinbaum realizara conferencias informativas, y la mayoría prefirió que fueran diarias.
Te puede interesar: Gabinete: Arturo Zaldívar y Leticia Ramírez se integran
La mayoría eligió entre las 7 y las 9 de la mañana.
“¿Conferencias diarias? Sí, habrá todas. Sí, sí. Entonces, la pregunta es, pensando en el próximo sexenio de Claudia Sheinbaum, ¿cada cuánto le gustaría que la presidenta realice conferencias informativas? Diario, 33.1%. Dos veces por semana, 25.9%. Una vez por semana, 28.2%. Y después, pues ya es muy poco. Ahora sí la que sigue. Si la presidenta Claudia Sheinbaum informa todos los días a qué hora le gustaría que fuera esta conferencia. A la población en general, al pueblo de México. Entonces, entre 7 y 9 de la mañana, 45.1%.”
Por error proyectaron en la pantalla los resultados de otra encuesta practicada por Mendoza y Blanco. En la cual se revela que la aprobación del presidente López Obrador en este momento es de 83%.
FF