Boletín
México.- El Consejo Universitario aprobó el presupuesto para la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM) con un monto de casi 56 mil millones de pesos.
El monto aprobado destaca mayores apoyos para el bachillerato y para la educación remota o a distancia.
A Docencia se destinarán 34 mil 531 millones de pesos, que corresponden al 61.71 por ciento del presupuesto total. De ellos, 27 mil 139 millones de pesos se canalizarán a la educación superior, que incluye los programas de licenciatura y posgrado, en tanto que al bachillerato dedicará siete mil 392 millones de pesos.
Para Investigación se asignarán 14 mil 641 millones de pesos, que representan el 26.16 por ciento de los recursos totales. En la función de Extensión Universitaria se consideran cuatro mil 243 millones de pesos, es decir, 7.6 por ciento del presupuesto.
A la Gestión Institucional se programan dos mil 544 millones de pesos, que representan el 4.5 por ciento del total. El pleno del Consejo Universitario también conoció los informes de las comisiones de Incorporación y Revalidación de Estudios y de Títulos y Grados; y de la Especial de Igualdad de Género.
JJ