Ricardo Trejo, reportero
México.- Este miércoles se llevó a cabo la segunda de tres mesas de diálogo previstas para esta semana, en la Ciudad de México, sin la participación de la secretaria de Gobernación, Rosa Icela Rodríguez.
Colectivos de buscadores de desaparecidos de Sinaloa, Sonora Veracruz, Michoacán, Guerrero, Morelos y del Estado de México, demandaron el fortalecimiento de la bancos de información del Registro Nacionales de Personas no Localizadas.
Propusieron modificar los formatos de búsqueda para el correcto registro de búsqueda del sector trans garantizado el reconocimiento del nombre social e imagen de la persona además de evitar el entre comillas o el alias al referirse al nombre social de las personas trans.
Al respecto, Teresa Guadalupe Reyes titular de la Comisión Nacional de Búsqueda, dio a conocer que el Registro Nacional de Personas Desaparecidas y No Localizadas está en proceso de mejoras, donde participa la Agencia de Transformación y desde finales del 2024 hay reuniones de trabajo para apoyar el esfuerzo de limpieza de información, de integrar y dar certeza de este registro a los diferentes colectivos.
Dijo que se han mejorado muchos aspectos de este registro superando graves problemas.
Se pronunció por utilizar la Clave Única de Registro de Población (CURP) para que sea el arranque de la construcción de la identidad de los mexicanos.
Este jueves con la presencia de la titular de Gobernación, Rosa Icela Rodríguez se informarán los resultados de las mesas de diálogo de la presente semana.
jj