Christyan Estrada, corresponsal en Coahuila
México.- Coahuila lanzó una alerta ante la alarmante extracción de agua en la presa La Amistad, que pone en riesgo el abasto para miles de familias en el norte del estado.
El gobernador Manolo Jiménez respaldó al alcalde de Acuña, Emilio de Hoyos, y urgió al establecimiento de mesas de trabajo binacional para frenar el vaciado del embalse.
Advirtió que se trata de un tema delicado que no puede tomarse a la ligera, ya que está en juego el derecho al agua de la población, el funcionamiento de actividades económicas y la preservación del ecosistema en la frontera norte de Coahuila.
Presa registra niveles alarmantes
Actualmente, la presa La Amistad se encuentra en niveles críticos.
De acuerdo con la autoridad municipal, el embalse está al 12.7% de su capacidad, mientras que datos de la Federación lo colocan en 20.6%.

Esta diferencia refleja la urgencia de establecer criterios comunes y acciones coordinadas para atender la emergencia.
Desde el sábado, el volumen de extracción aumentó a 120 metros cúbicos por segundo, encendiendo las alarmas en los municipios que dependen de esta fuente.
Si este ritmo se mantiene, la presa podría descender por debajo del 10% antes del 23 de abril, lo que comprometería el suministro a corto plazo.
Situación de riesgo en Coahuila
El Ayuntamiento de Acuña calificó la situación como un riesgo inminente para el abastecimiento de agua en tres manchas urbanas: Acuña, Piedras Negras y Nuevo Laredo.
En esas localidades habitan aproximadamente 768 mil personas que se hidratan a partir de esta fuente.
También se verían afectados sectores productivos clave y el equilibrio ambiental de la región fronteriza.
Te puede interesar: Tamaulipas: Municipios limítrofes con EU enfrentan crisis de agua
Ante esta situación, el alcalde Emilio de Hoyos solicitó la intervención de la presidenta Claudia Sheinbaum.
Además de la conformación urgente de una mesa interinstitucional con representación de los tres órdenes de gobierno, expertos, sociedad civil y organismos internacionales.
Manolo Jiménez reiteró que el consumo humano debe ser la prioridad y dejó claro que se defenderá con firmeza el derecho al agua.
FF