Ciudad de México.- Tras denuncia de miles de trabajadores sindicalizados del Gobierno de la Ciudad de México sobre el desvió millonario de recursos del Fondo de Ahorro Capitalizable, la diputada local, Daniela Álvarez Camacho exigió a Claudia Sheinbaum Pardo explique el destino de ese dinero que hoy se reclaman y con justa razón.
“Hace apenas unos días, la ex jefa de Gobierno, dijo que agracias a que supuestamente erradico la corrupción en la Ciudad, ahorro más de 100 mil millones de pesos, un día después, cientos de trabajadores se enteraban que de manera arbitraria, el Gobierno local les estaba mochando su dinero”.
La vicecoordinadora de la Asociación Parlamentaria Ciudadana dijo que pareciera que la ex titular de la administración capitalina adoptó el modelo de aportaciones “obligatorias” que en su momento ejecutó Delfina Gómez a los empleados del municipio de Texcoco.
Afirmó que muchos trabajadores del GCDMX están inconformes con este faltante en su pagó del FONAC y el gobierno local debe dar la cara.
“Pues no estaban recibiendo sus aportaciones completas, condenamos que se sigan vulnerando sus derechos. Exigimos transparencia y rendición de cuentas, daremos seguimiento hasta la resolución del conflicto laboral, no más moches ni aportaciones obligatorias a las campañas de MORENA”.
Daniela Álvarez exhortó al titular de la Contraloría General de la Ciudad de México, Juan José Serrano Mendoza, para que, de acuerdo con sus atribuciones, investigue, sancione e inhabilite a las personas servidoras públicas involucrados, en el desvío de recursos públicos, del Fondo de Ahorro Capitalizable.
Además, exigió a la secretaria de Administración y Finanzas, Luz Elena González Escobar, a que presente al Congreso local, un informe pormenorizado del Fondo de Ahorro Capitalizable en un plazo no mayor a 30 días.
SC/