Fuente: Juan Enrique Velázquez, reportero
Ciudad de México.- En demanda de incremento a la tarifa, taxistas se manifestaron en calles de la Ciudad de México y en sus unidades partieron desde diferentes puntos de la capital del país para arribar a la Plaza de la Constitución donde realizaron un mitin.
En conferencia de prensa, Ignacio Rodríguez Mejía, presidente del Movimiento Nacional de Transportistas denunció que desde hace 10 años han sido ignorados por las autoridades, además de enfrentar la competencia ilegal del servicio vía aplicaciones.
El dirigente del MNT afirmó que, de 140 mil, alrededor de 70 mil taxistas dejaron de trabajar del 2018 a la fecha debido a los oídos sordos del Gobierno de la Ciudad de México que encabeza Claudia Sheinbaum Pardo.
Rodríguez Mejía denunció la violencia económica que esta administración y las demás de la llamada izquierda han ejercido en contra de ellos.
Dijo que el empobrecimiento del sector del taxi inició desde 1997, cuando llegaron a mal gobernar los llamados gobiernos de izquierda, los cuales, con el fin de poder obtener el favor de los ciudadanos en las urnas, convirtieron una tarifa de carácter técnico, en una tarifa política que fueron rezagando año con año.
En ese sentido el presidente del Movimiento Nacional de Transportistas denunció el abuso por parte de las autoridades capitalinas, quizá como una estrategia de extinción del gremio taxista porque “ahora nos exige pagos de revistas, de tenencias al 100 por ciento, de un servicio que perdió su valor por la llegada de las aplicaciones extranjeras.
FF