Jorge Sánchez, reportero
CDMX.- Informa la Fiscalía General de Justicia de la Ciudad de México (FGJCDMX) que derivado de una denuncia publicada el pasado jueves en redes sociales, la institución inició una investigación con relación al hallazgo de restos óseos en un paraje ubicado en inmediaciones del Cerro de las Tres Cruces, en la alcaldía Iztapalapa.
Autoridades de diversas áreas de los gobiernos capitalino y federal laboran coordinadamente, a efecto de llevar a cabo el levantamiento y análisis de indicios, así como para realizar una exhaustiva inspección física y recopilar todos los datos y testimonios posibles.

Se detalla que, hasta el momento se han ubicado tres puntos de interés, donde se localizaron restos óseos humanos, a pie de tierra y algunos semienterrados a una profundidad de menos de medio metro, los cuales por su ubicación, no guardan una relación anatómica entre sí. Repito, los cuales por su ubicación, no guardan una relación anatómica entre sí.
Es decir, que no podríamos hablar de una persona que haya sido enterrada, sino que podría tratarse de restos por separado que se encontraron amontonados y revueltos.

Dichos restos óseos tienen características áridas, porosas, de diferente coloración, deshidratadas, carecen de partes blandas y son frágiles lo que nos llevaría a señalar que no son recientes, uno de ellos presenta un corte nítido, con características similares a las que se utilizan en los estudios de necropsia y otro fragmento presenta un barnizado en su superficie.
Se hizo la remoción por capas del terreno con técnicas arqueológicas para la recuperación de posibles indicios.
Los restos procesados criminalísticamente y documentados fotográficamente ya son analizados por expertos en las especialidades de arqueología, antropología, topografía, odontología, genética, patología, medicina y química, todas ellas forenses, y las que sean necesarias, que nos permitan determinar su origen, la temporalidad, sexo y la identificación plena de los mismos para conocer si se trata de una o de varias personas.

Lara López, señaló que una vez que se conoció de la denuncia en redes sociales, en lugar de que el hallazgo fuera notificado de inmediato a las autoridades para resguardar el lugar de los hechos y no alterar la escena, sin embargo, se violaron todos los protocolos antes de que arribara el primer respondiente.
“Esto significa que los indicios fueron manipulados, alterados y después abandonados sin que se preservara el lugar hasta la llegada de la Policía o del personal de esta Fiscalía” sostuvo en un mensaje en redes sociales.


Refirió que la manipulación de los restos altera totalmente la cadena de custodia, además de que violenta la dignidad y respeto de las personas que buscan a sus familiares, algunas de ellas que ya han mostrado su molestia por esta situación.
Informó que se contactará con la investigación respectiva y “prueba de ello es que hemos desplegado todas nuestras capacidades operativas, técnicas, científicas y humanas para llegar a la verdad de los hechos” concluyó Al enfatizar que se seguirá informando a la opinión pública.
jj