Ciudad de México.- En la capital del país existe una disminución en la incidencia delictiva, resultado de una coordinación nunca antes vista entre la Fiscalía General de Justicia de la Ciudad de México (FGJCDMX) con todos los niveles de gobierno.
Así lo expresó Ernestina Godoy Ramos, titular de la institución, al encabezar la reapertura de las agencias ministeriales de la Fiscalía de Investigación Territorial en Álvaro Obregón 1 y 2, perteneciente a la Coordinación General de Investigación Territorial.
En el acto, la abogada de la ciudad destacó que dicho trabajo conjunto proviene de un gabinete diario y directo con instancias capitalinas como la Secretaría de Seguridad Ciudadana (SSC) y la Secretaría de Gobernación, encabezados por la Jefatura de Gobierno.
“Se trata de un gabinete en el que todos los días analizamos la incidencia delictiva y tomamos decisiones; es una comunicación con las instituciones locales, las alcaldías y con el gobierno federal, quien nos apoya con la infraestructura de la Secretaría de Marina, la Secretaría de la Defensa Nacional y la Guardia Nacional”, explicó Godoy Ramos.
La disminución en la incidencia delictiva, ahondó, no son números, sino la posibilidad de que las familias puedan salir a las calles, sentirse más seguras y felices, “ese es el trabajo que nos toca hacer para realmente ser verdaderos servidores públicos”.
En este sentido la fiscal general dijo sentirse orgullosa de estar al frente de una institución que día a día es más sólida y que comienza a perfilarse ya como la mejor Fiscalía del país.
“La gente nos necesita porque somos la única institución que puede abrirle la puerta de la justicia, mediante investigaciones científicas, sólidas e irrefutables por parte de los detectives de la Policía de Investigación, plasmadas en carpetas de investigación que los agentes del Ministerio Público deben presentar ante jueces de control, como verdaderos tribunos, para así lograr sentencias ejemplares”.
Recordó que lo anterior forma parte del nuevo modelo de investigación, implementado como parte del proceso de transición de Procuraduría a Fiscalía, y que la procuración de justicia es una tarea noble.
Asimismo, felicitó al personal que ya forma parte del Servicio Profesional de Carrera, luego de aprobar el examen único de oposición, lo que significa que se cuenta con servidoras y servidores públicos capacitados y aptos para lograr el cometido de la institución.
También recordó que la reapertura de las agencias ministeriales forma parte de este proceso de brindar una mejor y más cálida atención a las personas usuarias, al generar mayor confianza para que se acerquen a denunciar.
Además de que es importante, dijo, que quienes trabajan en dichas agencias tengan espacios dignos para realizar sus labores que de por si pueden ser difíciles, tanto por los horarios como por las situaciones a las que se enfrentan, en las que deben brindar la mejor atención y protección a las y los ciudadanos.
En la reapertura de dichas agencias ministeriales Ernestina Godoy Ramos estuvo acompañada por Oliver Ariel Pilares Viloria, titular de la Coordinación General de Investigación Territorial; Francisco Almazán Barocio, Jefe General de la Policía de Investigación; María Seberina Ortega López, titular de la Coordinación General de Investigación Forense y Servicios Periciales, y Miguel Ángel Nava Vargas, titular de la Fiscalía de Investigación Territorial en Álvaro Obregón.
SC/