Gerardo Cedillo, reportero
Ciudad de México.- La oposición está lista para derrotar a Morena y recuperar la Ciudad de México en 2024.
Kenia López, vicecoordinadora del PAN en el Senado, afirmó que ya sea Omar García Harfuch o cualquier otro personaje de Morena, se le ganará la jefatura de Gobierno de la Ciudad de México en las elecciones del próximo año.
Se le preguntó a la presidenta de la Comisión de Derechos Humanos si la ¿La virtual inclusión de (Omar García) Harfuch como posible candidato pone nervioso al bloque opositor, que parece tener los dados a su favor para ganar la Ciudad de México?.
“Ya sea Harfuch o, Clara (Brugada), o Monreal, o Mario Delgado, o el que sea que nos pongan enfrente, le vamos a ganar. Cada uno de ellos tiene una historia aquí en la Ciudad de México y, hoy vemos cómo está la Ciudad de México: insegura, deteriorada, con una brutal corrupción Morena, así es que no importa a quién el ‘dedito’ de López Obrador designe, nosotros estamos absolutamente convencidos que vamos a ganar, porque hoy millones de capitalinos reclaman seguridad, reclaman vialidades, reclaman subirse al Metro sin tener que arriesgar la vida. Así es que nosotros estamos totalmente claros, no importa a quien defina López Obrador, nosotros vamos a tener la posibilidad real, ahora sí, de que haya un buen gobierno en esta capital, respondió.
En otro tema, destacó que lo más preocupante del Presupuesto de Egresos entregado el viernes pasado por la Secretaría de Hacienda a la Cámara de Diputados, es el recorte a la Secretaría de Salud.
Señaló que este impactará a los que menos tienen.
“¿Cuál es el problema de fondo? Primero, están desmantelando a la Secretaría de Salud y, por ejemplo los hospitales de alta especialidad que hoy tienen muchos problemas de presupuesto, lamentablemente, van a estar impactado por este recorte?, refirió.
Mencionó que la garantía de que el IMSS puede dar el derecho humano de acceso a la salud, es “muy difícil”, porque el IMSS mismo no podía salir adelante con su propio trabajo, ahora con esta obligación de “tener el sistema de salud en sus hombros, me parece que es un despropósito y un gran error. Lo decidió así López Obrador, está obsesionado por seguirle transfiriendo recursos al Seguro Social”.
En principio, panista criticó que Alfonso Durazo, que en su calidad de presidente del Consejo Político de Morena, violentó políticamente a Xóchitl Gálvez y desde ese cargo “destina más tiempo a la politiquería que a resolver los problemas que hoy están sufriendo las y los ciudadanos en Sonora”.
Afirmó que “Durazo dejó un país ensangrentado a su paso como secretario de Seguridad Pública y Protección Ciudadana, no acabó con la criminalidad ni trajo la paz y la tranquilidad que tanto prometió”.
SC/