Natalia Estrada, reportera
CDMX.- La jefa de gobierno capitalino, Clara Brugada anunció que a partir del 1 de marzo, un “ejército” de profesionales en salud mental acudirán a todas las secundarias y preparatorias de la Ciudad de México en apoyo a los adolescentes y jóvenes.
“Vamos el 1 de marzo, vamos a echar a andar este programa, con un equipo de 200 profesionales de salud mental, que se van a ir a todas las secundarias públicas y escuelas de nivel medio superior. Eso es muy importante, ya tenemos al equipo; y el 1 de marzo arrancamos con esta estrategia, en el que no se vaya una vez –como tradicionalmente y ya nunca regresemos a esa escuela– o sea cada 15 días vamos a tener en todas las escuelas de manera universal este equipo trabajando con metodología y atención”, expresó.
Al poner en marcha la Casa de las Emociones “Vida Plena, Corazón Contento” en la alcaldía Tlalpan, la mandataria capitalina señaló que el tema de salud mental será una prioridad de su administración, por ello anunció que el Instituto de Atención y Prevención de las Adicciones, IAPA, se transformará en el Instituto para la Atención Mental y las Adicciones.
“Este instituto va a atender, no sólo el tema de adicciones, sino salud mental (…) este Instituto y esta estrategia está basada en una perspectiva de derechos humanos, de género, curso de vida y atención comunitaria y tiene tres ejes fundamentales: prevención comunitaria y entornos saludables; escucha y cuidado emocional; y servicios de atención primaria en salud mental y adicciones. Y eso es lo que vamos a construir en la ciudad”, dijo.
Agregó que en todas las Utopías habrá un espacio de atención a la salud mental y se crearán los denominados “Cuencos” lugares donde se escuchará a la gente y estarán ubicados en lugares concurridos y en el Sistema de Transporte Colectivo Metro.
jj