Natalia Estrada, reportera
México.- La jefa de gobierno capitalino, Clara Brugada dio a conocer diversas reformas a la Ley de Movilidad y al reglamento de tránsito para establecer que la motocicleta eléctrica, debe ser considerada como un vehículo, por lo que los conductores deberán sujetarse a las normas generales para circular.
“Estas motocicletas eléctricas no podrán circular por las vías de ciclistas por dónde van los ciclistas por las ciclovías o por carriles que estén confinadas, no podrán desplazarse sobre las banquetas ni en cualquier otra zona confinada, estas motocicletas eléctricas deberán portar placa, tarjeta de circulación casco ir con las luces encendidas y las demás reglas que aplican a todas las motocicletas de combustión interna”, explicó.
En conferencia de prensa, la mandataria capitalina explicó que no se incrementarán sanciones ni medidas para las bicicletas, no obstante, tanto las motocicletas de combustión interna como eléctricas deberán registrarse ante la Secretaría de Movilidad de la Ciudad de México.
En el caso de patines scooter, se les considera como vehículos no motorizados y deben de ajustarse a los reglamentos de tránsito por lo que deben avanza en ciclovías, indicar sus cambios de carril y en caso de estar en calle donde no hay infraestructura ciclista, podrán utilizar preferentemente el carril derecho.
Recordó que está prohibido que este tipo de vehículos circulen por banquetas, por zonas peatonales o por el carril exclusivo de transporte público.
Refirió que, en el último trimestre del 2024, se reportaron 19 mil 207 accidentes de tránsito, 106 fallecimientos por hechos de tránsito de los cuales 49% fueron de usuarios de motocicleta.
Subrayó que todas las acciones en materia de movilidad tratan de cuidar a la población, evitar accidentes y salvar vidas.
FF