Ciudad de México.- Y aunque la autoridad de la Ciudad de México asegura que avanza en el llamado “Megabachetón 2025”, automovilistas coinciden en que aún hay verdaderos hoyos sobre la cinta asfáltica que dañan los vehículos que circulan por la capital del país.
Entre personas entrevistadas por Enfoque Noticias la queja es reiterada, como Alberto un automovilista, quién tajante sostiene que las autoridades se lo tienen que tomar en serio, porque no han hecho nada al respecto.
“Las autoridades no han hecho nada y las lluvias afectan las vialidades y no se ve a la autoridad, muchas veces son los vecinos los que colocan llantas para tapar los hoyos”, manifestó.
También cuestionado por Enfoque, Carlos dijo que en esta ciudad “sales de un bache y entras a otro”.
Es un verdadero problema, aunque reconoció que es buena la intención del gobierno capitalino de llevar a cabo este plan de terminar con los baches.
“En esta ciudad sales de un bache y entras a otro, es buena la intención, pero ya se me han dañado las llantas del carro y según te lo paga la ciudad pero es una bronca”, señaló.
Por su parte, Sandra comentó que en zonas de Iztapalapa y Tláhuac hay verdaderos hoyos que es complicado ver con las fuertes lluvias y es inevitable caer en estos baches.
“En la zona oriente aquí de Iztapalapa hay varias avenidas y calles que están súper maltratadas y también en calles de Tláhuac por las que he circulado”, externó.
El 19 de marzo pasado la Jefa de Gobierno, Clara Brugada Molina, anunció la estrategia Megabachetón 2025, con la cual se atenderían 800 mil metros cuadrados de carpeta asfáltica, es decir, 217 vialidades de red primaria en 120 días con 500 cuadrillas compuestas por 5 mil trabajadores especialistas.
El objetivo de este plan es terminar con el rezago y reparar más de 182 mil baches en toda la ciudad.
Ricardo Trejo Sánchez, reportero
SC/