Ernesto Gloria
CDMX.- Habitantes originarios del pueblo de Xoco, exigieron este fin de semana intervención urgente de las autoridades, para atender una serie de problemáticas que se han registrado en esa zona, denunciaron que a raíz de la instalación de un megacomplejo comercial en esa zona se ha incrementado el costo del predial, el desabasto de agua y hasta la inseguridad, así lo explicó a Enfoque, Guadalupe Romero, afectada de esta construcción
“Protestar en contra de lo que es este monstruo Mitikha, que nos aumentaron el predial, estoy hablando que aumentó un 80% el predial estábamos pagando 4000 pesos el bimestre ahora estamos pagando 12,000 pesos el bimestre, también estamos protestando porque a raíz de eso, pues también nos subieron el agua, agua que no tenemos, agua que nos quitan, a la semana que nada más nos la dejan tres días y eso durante la madrugada… hasta el momento no hemos tenido respuesta ni del alcaldía ni el gobierno central nosotros somos un pueblo de más de 100 años entonces están trabajando precisamente para eso para desaparecernos y para que pues puedan expropiar nuestro nuestro territorio de hecho aquí en esta misma plaza se han dado problemas de inseguridad, robo de autoparte”.
Por ello realizaron una manifestación en la calle de Xoco, que denunciaron fue ilegalmente tomada por esta plaza, así lo Explicó Juan Antonio López, integrante de la Organización Prodesc.
“Aquí el señalamiento es contra la alcaldía y contra el gobierno la Ciudad de México, hay diferentes acciones, de diferentes dependencias que no son de la alcaldía, sino de ciudad de México y en un momento si tenemos que llegar también a exigir al gobierno federal se va a hacer… una omisión, hubo varias ,no o sea el pueblo tenía que haber sido informado, el pueblo tenía que haber sido escuchado y el pueblo de tenía que haber participado en la en la toma de decisión de no sólo del cierre sino del mismo proyecto no, ahora con el cierre les causas una afectación directa, o sea directa, por qué porque les dejas un solo acceso para casos de emergencia es esto es difícil además o aunados esto, te estoy hablando nada más de la calle, de qué les obligas a tener que transitar por otros lados que a lo mejor son más incómodos o son más difíciles de acceder no”.
La vecina originaria del pueblo de Xoco Guadalupe Romero, indicó el número de personas que se ven afectadas con la sobre explotación del espacio público, que ha afectado a la zona
“Te estoy hablando que alrededor en Xoco, lo avecindados que son City Towers y que son los de Mitikha, prácticamente somos alrededor de 1300 personas originarias de pueblo de Xoco, Cuánto se aumentaría la población con estas nuevas? con ellos aumentaría yo creo que un total de 3000, 3500 aproximadamente el doble exacto así es”.
Por lo pronto afirman que continuarán sus acciones para revertir los daños causados a su entorno y a la zona que han históricamente pertenecido.
jj