Ciudad de México.- A partir de agosto iniciará la expansión del Sistema Ecobici, anunció el secretario de Movilidad, Andrés Lajous, quien comentó que ahora el servicio también se prestará en 32 colonias de las alcaldías Álvaro Obregón, Azcapotzalco y Coyoacán.
Con ello la operación de este servicio será en 118 colonias de la capital, de las cuales 86 se encuentran en las alcaldías Benito Juárez, Cuauhtémoc y Miguel Hidalgo.
El funcionario capitalino también comentó que se renovarán las 6 mil 500 bicicletas existentes y se incorporarán otras 2 mil 800 para tener en total 9 mil 300 bicicletas con un nuevo diseño de cuadro bajo y apto para todas las personas.
Esto implicará también la renovación de las cicloestaciones en donde el sistema de anclaje será individual, contará con un lector de tarjeta para la liberación de la bicicleta, que además podrá hacerse con la app mediante lectura de un código QR.
En caso de falla de las bicicletas esta se puede reportar directamente en cada cicloestación.
Por su parte la jefa de Gobierno, Claudia Sheinbaum dio a conocer que actualmente en la Ciudad de México existente 400 kilómetros de ciclovías, de los cuales 202 kilómetros fueron construidos en lo que va de su administración.
Además, informó que al concluir este año habrá 23 kilómetros que son edificados en Avenida Guelatao; Eje 3 Poniente (Amores-Avenida Coyoacán); Xochimilco; y ciclovía metropolitana.
También se cuenta con diez biciestacionamientos; seis de ellos se pusieron en marcha en este gobierno y se ubican en Buenavista; Martín Carrera; El Rosario; Tláhuac; Olivos; y Escuadrón 201. Próximamente se abrirán dos más en Constitución de 1917 y Fortuna.
SC/