Natalia Estrada, reportera
CDMX.- El gobierno de la Ciudad de México, entregó este martes al Congreso capitalino la iniciativa de reforma a la Ley de Movilidad local, cuyo objetivo central es fortalecer la seguridad vial y fomentar una convivencia pacífica en el espacio público.
Al respecto, la titular de la Consejería Jurídica, Eréndira Cruz Villegas Fuentes, destacó que esta propuesta legislativa responde a la política de priorizar la educación vial como eje rector en la prevención de accidentes y en la promoción de una cultura de movilidad responsable.
La iniciativa contempla la modificación de tres artículos de la Ley de Movilidad.
“Se concentra básicamente en la lógica de educación vial, se equiparan algunas cuestiones en la Ley de Movilidad sobre todo en 3 artículos que se establecen particularmente, en medidas, acciones que se generen de orden preventivo para evitar accidentes, para generar una lógica de una convivencia pacífica y particularmente el artículo noveno, el artículo decimosegundo y el artículo décimo tercero de esta Ley de Movilidad son las que se van a modificar y se establece el concepto formal en este sentido de micromovilidad que es algo muy innovador e importante y sobre todo se centrará en la participación y en la coadyuvancia de conductores de este tipo de vehículos”, señaló.
La consejera jurídica subrayó que esta reforma busca sentar las bases de una nueva cultura de movilidad, donde las sanciones sean entendidas como parte de un proceso formativo y no meramente punitivo.
jj