CDMX.- Ante el repunte de casos de Covid 19 en la Ciudad de México , el PRD en el Congreso local anunció que durante la Comisión Permanente solicitará la comparecencia de la secretaria de Salud, Oliva López.
El coordinador del Partido de la Revolución Democrática (PRD) en el Congreso de la Ciudad de México, Víctor Hugo Lobo dijo que presentará un punto de acuerdo a fin de conocer cuáles son las medidas y acciones implementadas para enfrentar la pandemia y, sobre todo, evitar que haya un rebrote como ha sucedido en otras partes del mundo.
El legislador apuntó que la solicitud de que la funcionaria local comparezca no tiene sesgo partidista sino que se busca que los legisladores realicen acciones conjuntas para el control y prevención de la enfermedad. Recordó de acuerdo a datos de la Secretaría de Salud federal, la capital del país ocupa el primer lugar en número de contagios a nivel nacional y en las últimas semanas ha registrado un incremento considerable de casos.
Destacó que la encabeza la Ciudad de México encabeza las entidades donde hay más casos de Covid 19, seguido del Estado de México, Nuevo León, Guanajuato, Jalisco, Tabasco, San Luis Potosí, Veracruz, Puebla y Sonora, que en conjunto conforman el 65% de todos los casos acumulados registrados en el país. Lobo Román comentó que de acuerdo con estadísticas de la Secretaría de Salud, la espiral de contagios comenzó a crecer de manera preocupante desde el pasado 31 de mayo, cuando reportaron mil 97 casos mientras que en días anteriores era de entre 70 y 80 casos aproximadamente.
Además, la autoridad federal estableció que el último reporte de este domingo, en la Ciudad de México existen alrededor de siete mil 406 casos activos, que, si se toma en cuenta el alto nivel de contagio, la situación podría ser mucho más grave, sobre todo que entre el sábado y domingo ocurrieron 975 nuevos casos.
Ante este panorama, calificó de preocupante la disminución de las medidas preventivas que ha adoptado la presente administración, tales como el retiro del uso obligatorio del cubrebocas en lugares abiertos, así como también el relajamiento social que se ha tenido.
JJ