Natalia Estrada García, reportera
CDMX.- La jefa de gobierno capitalino, Clara Brugada encabezó la publicación oficial de la lista de deudores alimentarios. Cuyo propósito es contar con una herramienta de justicia y transparencia que elimina el anonimato y combate la impunidad en casos de incumplimiento de pensiones alimenticias.
La mandataria capitalina destacó la importancia de proteger el bienestar de la infancia y de exigir el cumplimiento de las obligaciones de madres, padres y tutores. Aunque se han implementado diversos programas sociales en apoyo a este sector, subrayó que el compromiso de quienes ejercen la patria potestad es fundamental.
“Así que la publicación de esta lista no es una sanción arbitraria, es una herramienta de transparencia y hay que nombrar lo que está mal para cambiarlo y para no normalizarse, si se mantiene en las sombras, en el anonimato pareciera que estamos dando lugar a normalizarlo así que por eso es tan importante decirlo, alzar la voz y condenarlo”, expresó. Brugada Molina señaló que la publicación de esta lista busca visibilizar a quienes han incumplido con sus responsabilidades legales y sociales, enviando un mensaje claro de que no hay espacio para la indiferencia cuando se trata de garantizar los derechos de niñas, niños y adolescentes.
“Esto permitirá que quienes se encuentran en esta lista enfrenten consecuencias tal cual lo dice la Ley General de los derechos de niñas niños y adolescentes en su artículo 135, no podrán acceder a cargos de representación popular, no podrán obtener pasaportes, realizar trámites notariales claves, ni salir del país sino están al corriente con sus obligaciones alimentarias”, dijo.
Detalló que se ha generado un sistema que garantiza el derecho a la ciudadanía de la consulta pública del registro de deudores alimentarios morosos de la Ciudad de México sin importar su condición de género.
jj