Natalia Estrada, reportera
CDMX.- El gobierno capitalino y alcaldes pusieron en marcha Tlaloque, el plan de coordinación interinstitucional para la atención de emergencias causadas por las lluvias.
En su mensaje, la jefa de gobierno capitalino Clara Brugada señaló que la administración local cuenta con un protocolo de alerta temprana de precipitación pluvial por lo que, habrá respuesta inmediata para evitar inundaciones y afectaciones a la población.
“Desde hoy nos ponemos en alerta. Y desde hoy, convoco a todas las instituciones, a todas las áreas operativas de las alcaldías y del Gobierno de la ciudad, a que dejen preparadas todas las noches a su personal de guardia. Ahí no podemos fallar. Y también los fines de semana. Debemos de estar en guardia, para enfrentar cualquier situación de gravedad”, expuso.
En el plan participarán más de 6 mil elementos de distintas dependencias locales, se contará con más de 500 maquinarias y serán instalados más de 74 centros de coordinación, no obstante, el secretario de Gestión Integral del Agua, José Mario Esparza Hernández llamó a la población evitar tirar basura en calles y avenidas.
“Todos estos esfuerzos, proyectos, obras, que implican grandes presupuestos. Pero si seguimos tirando basura en la calle, y cuando llueve esa basura se va al drenaje y nos tapa, nos complica mucho la operación. Un dato de referencia: más del 50 por ciento de los encharcamientos, son provocados por la basura”, recordó.
Destacó que desde hace tres años, las alcaldías Tlalpan, Iztapalapa, Gustavo A. Madero, Tláhuac, Venustiano Carranza, Cuauhtémoc y Álvaro Obregón han sido las más afectadas por inundaciones y encharcamientos por ello se pondrá especial vigilancia en estas zonas de la capital.
Además anunciaron que se firmará un acuerdo con comerciantes de tianguis para evitar que los desechos derivados de su actividad se queden en las calles generando problemas durante esta época de lluvias.
Las autoridades capitalinas señalaron que este año se adquirió equipamiento para enfrentar las lluvias y las inundaciones con una inversión de mil millones de pesos y para finales de junio, el gobierno de la Ciudad recibirá 40 hidroneumáticos.
JJ / LP