CDMX.- Al encabeza la puesta en marcha de “Cecilia” el primero de nueve trenes provenientes de China a la red del tren ligero, el jefe de gobierno capitalino, Martí Batres dio a conocer que con esta adquisición se beneficiarán los habitantes de Coyoacán, Tlalpan y Xochimilco, así como a visitantes nacionales e internacionales que usan este servicio.
El mandatario capitalino subrayó que pese a la inversión que se lleva a cabo en distintos transportes públicos, no habrá aumento en las tarifas.
“La tarifa del tren ligero, tres pesos, se mantiene igual para el 2024, es decir, aunque tengamos el doble de trenes y se haya hecho una inversión de 630 millones de pesos, eso no va a repercutir en el usuario. El trolebús se mantiene en cuatro pesos para 2024; el Metro se mantiene en cinco pesos para 2024; el Metrobús se mantiene en seis pesos; el Cablebús se mantiene en siete pesos; Trolebús elevado, siete pesos; y la Red de Transporte de Pasajeros (RTP) mantiene las tarifas diferenciadas, incluyendo la de dos pesos”, expresó.
Martí Batres recordó que el subsidio directo a los usuarios de transporte público es de 19 mil millones de pesos, lo que permite mantener las tarifas este año. Por otro lado, el director general del Servicio de Transportes Eléctricos, Martín López Delgado refirió que la adquisición de estos nueve trenes permitirá el traslado de 140 mil usuarios diariamente y una reducción en los tiempos de espera.
Será en febrero cuando lleguen a la Ciudad, dos trenes más y cada mes se sumarán dos unidades nuevas, hasta completar las nueve. Estos nuevos trenes se sumarán a los 11 con los que ya cuenta la red, por lo que este 2024 habrá un total 20 unidades.