Natalia Estrada, reportera
CDMX.- La alcaldía Álvaro Obregón convocó a rectores de 19 instituciones de educación superior a formalizar la creación del Cluster Universitario de Alto Nivel, cuyo objetivo es convertir a la demarcación en un motor de la transformación e innovación de la Ciudad de México.
Durante el encuentro, el alcalde señaló que son cuatro los proyectos en los que participarán especialistas, investigadores, empresas y alumnos de distintas casas de estudio, entre ellos un nanosatélite, la construcción de un sincrotrón y el establecimiento de un laboratorio de alta tecnología.
“El sincrotrón ya se ha utilizado en otros países y tiene un costo de 4 millones de dólares, el nanosatélite teniendo la misma operación por seis años, la fábrica de agua, el costo total es de 2 mil millones de pesos y la parte del laboratorio MIRAE pues es ir adaptando un espacio para generar la tecnología” explicó.
Y es que apuntó que Álvaro Obregón concentra a las principales instituciones de educación superior de la Ciudad de México y el país, tanto públicas como privadas que en conjunto suman una comunidad estudiantil de 294 mil 816 alumnos.
Apuntó que con estos proyectos tecnológicos se pueden generar vacunas, planeación urbana, protección civil y garantizar el derecho al agua.
JJ