Natalia Estrada, reportera
Ciudad de México.- El gobierno capitalino anunció el arranque de la Estrategia de Combate al Delito de Robo de Vehículo y Motocicletas y la venta ilegal de autopartes en la Ciudad de México que incluye la creación de la unidad de análisis especial para combatir este flagelo.
En conferencia de prensa, la mandataria capitalina, Clara Brugada señaló que se duplicará el número de cámaras de videovigilancia, se colocarán arcos detectores para identificar autos robados y llamó a usar dispositivos de rastreo, inmovilizadores eléctricos, alarmas avanzadas y tecnología de identificación y reconocimiento mediante biométricos que reconozcan al conductor.
Apuntó que el objetivo es desarticular los grupos delincuenciales que operan en zonas ya identificadas por lo que se llevarán a cabo cateos, filtros de revisión aleatoria de vehículos, labores de inteligencia, y se contará con mayor presencia policial.
Agregó que se requiere modificar el Código Penal para establecer que el delito de robo de vehículos se persiga de oficio, mientras que se buscará que el Congreso de la Unión avance en la extinción de dominio de lugares dedicados al robo de autopartes que operan en la Ciudad de México y así cerrar la puerta ilegal de este delito.
En su oportunidad, el titular de la Secretaría de Seguridad Ciudadana, Pablo Vázquez dio a conocer que el robo de auto y motocicleta pasó de un promedio diario de 13.8 robos, en 2018, a 2.9 en lo que va de este mes de 2025.
La titular de la Fiscalía General de Justicia de la Ciudad de México, Bertha Alcalde Luján, anunció que para fortalecer la investigación e inteligencia se va a constituir un centro de mando dedicado a combatir el robo de vehículo, integrado por elementos de la policía capitalina, Policía de Investigación de la Fiscalía, Guardia Nacional y C5, entre los que destacan nuevos elementos especializados en rastrear objetivos a través de cámaras.
JJ