Mara Rivera, reportera
México.- El Instituto Electoral de la Capital del país informó que inició la revisión de proyectos no viables del presupuesto participativo 2025 en la Ciudad de México.
Los proponentes de proyectos rechazados pueden presentar inconformidades hasta el 2 de julio, y los resultados de la redictaminación se publicarán el 3 de julio.
De los 21 mil 934 proyectos registrados, 13, mil 035 fueron considerados viables. La revisión se basará en la factibilidad técnica, jurídica, ambiental y financiera, así como su impacto comunitario.
“De acuerdo con la Ley de Participación Ciudadana local, los Órganos Dictaminadores están obligados a realizar un estudio de viabilidad y factibilidad de los proyectos con base en las necesidades o problemas a resolver.
Asimismo, se encargan de verificar que los proyectos sobre Presupuesto Participativo no afecten suelos de conservación, áreas comunitarias de conservación ecológica, áreas naturales protegidas, áreas de valor natural y ambiental, así como aquellas declaradas como patrimonio cultural; de acuerdo con lo establecido en la normatividad en materia de Ordenamiento Territorial, la Ley Ambiental de Protección a la Tierra en la Ciudad de México, los Programas de Ordenamiento Territorial de las Alcaldías, los Programas Parciales, y demás legislación aplicable”.
Además de los escritos de aclaración, los proponentes también pueden interponer recursos ante el Tribunal Electoral.
Del 30 de junio al 2 de julio de 2025, los Órganos Dictaminadores de Alcaldías (ODA) atenderán la revisión de los escritos de aclaración de las personas proponentes de los proyectos de Presupuesto Participativo 2025 dictaminados como “no viables”, y que presentaron su inconformidad ante su alcaldía o Dirección Distrital.
La Convocatoria de la Consulta de Presupuesto Participativo 2025, emitida por el Instituto Electoral de la Ciudad de México (IECM), estipula que las personas proponentes con proyectos inviables podían inconformarse o interponer un medio de impugnación, ante el sentido de la dictaminación de los ODA, en un periodo de cuatro días hábiles.
En tal sentido, los ODA realizarán la redictaminación de proyectos en atención a los escritos de aclaración presentados, para posteriormente enviar los resultados el 2 de julio de 2025 a las Direcciones Distritales Cabecera de Demarcación y éstas a su vez a los órganos desconcentrados correspondientes para su publicación el próximo 3 de julio.
FF