Natalia Estrada, reportera
CDMX.- La consejera, presidenta del Instituto electoral de la Ciudad de México, Patricia Avendaño, descartó que en la capital existan focos rojos para el proceso electoral del poder judicial.
Tras dar inicio a la distribución de las boletas electorales, actas y documentación auxiliar que se utilizarán en las 6 mil 134 casillas que se instalarán el domingo 1 de junio, apuntó que esta garantizada la seguridad de los materiales electorales.
Refirió que los materiales de la elección y las boletas están custodiados desde los Talleres Gráficos de México y hasta la llegada de los camiones trasladarán las boletas y materiales electorales a las 33 Direcciones Distritales
Durante el acto protocolario, Avendaño Durán destacó que la ciudadanía de la capital del país recibirá 3 boletas diseñadas en colores diferentes para facilitar la identificación de los cargos a elegir: rosa para quienes integrarán el Tribunal de Disciplina Judicial; azul para magistraturas y verde para juezas y jueces del Poder Judicial de la Ciudad de México.
La consejera electoral Cecilia Hernández Cruz explicó que, una vez realizada la entrega, las Direcciones Distritales del IECM deberán concluir el conteo, sellado y agrupado de las boletas electorales, así como la integración de los paquetes, actividades que implican hacer una minuciosa revisión de los folios de las boletas de cada bloque, además de asentar el sello del órgano desconcentrado que corresponda en el anverso de cada una de las boletas.
Talleres Gráficos de México imprimió 23 millones 973 mil 123 boletas que permitirán a la ciudadanía de la capital del país elegir, por primera vez, a personas juzgadoras del Poder Judicial local.
Por cada tipo de elección se imprimieron 7 millones 991 mil 41 boletas, cifra que corresponde al corte definitivo de la lista nominal del 11 de abril de 2025.
De igual forma, se imprimieron 28 mil de las 46 mil 551 actas electorales y 115 mil documentos auxiliares.
JJ