Natalia Estrada, reportera
México.- Autoridades capitalinas dieron a conocer que el próximo 29 de abril a las 11:30 horas se llevará a cabo el simulacro con una hipótesis de sismo de 8.1 con epicentro en el Golfo de Tehuantepec.
La jefa de gobierno capitalino, Clara Brugada señaló que la Ciudad de México debe avanzar hacia una cultura de la prevención que no solo dependa de una alerta sísmica sino de una población preparada y un gobierno coordinado.
“Así que nuestro objetivo es atender y cuidar a las y los ciudadanos y por lo tanto debemos construir una cultura de prevención que sí, dependemos de la alerta, pero no solamente de eso sino de una ciudadanía informada, de una comunidad organizada y un gobierno preparado para actuar con rapidez responsabilidad y coordinación”, expresó.
La mandataria capitalina refirió que se llevarán a cabo talleres en escuelas, centros laborales y oficinas para preparar a los ciudadanos para una emergencia y que la Ciudad esté lista para el mes de septiembre cuando a nivel federal se lleva a cabo un simulacro a nivel nacional.
Resaltan papel de la CDMX en Protocolo de Emergencia Sísmica
Por otro lado, la secretaria de Gestión Integral de Riesgos, Myriam Urzúa dio a conocer el Protocolo de Emergencia Sísmica que detalla las responsabilidades institucionales ante un sismo, sustentado en una estructura jerárquica compuesta por seis niveles de respuesta.
Te puede interesar: ¡Cambia horario del Metro y el Metrobús!
“Como conclusión, nosotros quisiéramos subrayar que con este protocolo la Ciudad de México se consolida como pionera a nivel nacional y también a nivel de América Latina en contar con documentos, con herramientas, con instrumentos que nos permiten verdaderamente aportar a la reducción del riesgo de desastre y transitar firmemente hacia la consolidación de una verdadera cultura de la prevención”, dijo.
La funcionaria local destacó que el protocolo implica la movilización de cerca de 5 mil funcionarios públicos del Gobierno de la Ciudad de México, a través de la coordinación territorial piramidal, estructurada en seis niveles, en los cuales se han establecido funciones específicas, a fin de asegurar una respuesta eficaz y eficiente ante una emergencia sísmica de manera coordinada, participativa e innovadora.
FF / LP